El aire acondicionado se ha convertido en uno de los grandes aliados para combatir las altas temperaturas del verano que cada vez aumentan más. Ante este calor abrasador, muchas personas suelen recurrir a estos dispositivos para mantenerse frescos, pudiendo encontrar desde uno que no necesita máquina exterior y ahorra gastando cinco veces menos de luz, hasta otro de Lidl que no necesita instalación. A ellos ahora se les suma un ingenioso invento impreso en 3D que enfría habitaciones sin necesidad de usar electricidad.

Rameshwari Jonnalagedda, licenciada en arquitectura en la Escuela de Arquitectura Bartlett, perteneciente al University College de Londres (UCL), ha ideado TerraMound. Se trata de un innovador aire acondicionado ecológico y respetuoso con el medioambiente que está basado en el diseño de un termitero, fabricado a base de arcilla, impreso íntegramente en 3D y que funciona sin electricidad. Un invento con el que su creadora pretendía redefinir el diseño de los aparatos que se utilizan actualmente para refrigerar las casas y oficinas.
TerraMound fue desarrollado por la estudiante como parte de un proyecto de tesis para su máster en diseño. «Mi objetivo principal era experimentar con células porosas con geometrías de superficie mínimas y explorar el potencial de las geometrías de superficies elevadas. Estas superficies mínimas impulsan la innovación en diversos campos, como el aeroespacial, la medicina o la ciencia de los materiales.», explicó el pasado mes de marzo Jonnalagedda en su cuenta de LinkedIn.
Funciona sin electricidad
Los aires acondicionados que funciona mediante el proceso de enfriamiento adiabático o evaporativo no son realmente nuevos, ya que actualmente existen otros modelos como uno que enfria 4 grados la casa con consumo eléctrico mímino u otro impreso también en 3D.De hecho, esta técnica viene de muy lejos, ya que se cree que se heredó del antiguo Egipto y Persia; y con ella lo que se hace es utilizar el proceso natural de la evaporación del agua para enfriar el aire sin necesidad de usar electricidad.
En el caso de TerraMound, para desarrollar este ingenioso aire acondicionado ecológico su creadora exploró los mecanismos naturales de enfriamiento que se encuentran en los termiteros, que gracias a su arquitectura porosa pueden refrigerar eficazmente sus compartimentos internos. Un invento que combina arcilla de terracota con geometrías de superficie mínima triplemente periódica (TPMS, por sus siglas en inglés); replicando así «las intrincadas estructuras que se encuentran en la naturaleza».

Rameshwari Jonnalagedda y el climatizador adiabático TerraMound. Rameshwari Jonnalagedda.
Jonnalagedda indica en la web del proyecto que su invento es como un ventilador de refrigeración de escritorio y su funcionamiento es muy sencillo. Desde su parte superior se echa un poco de agua y esta se filtra a través de la gran superficie de la cerámica. Y, aprovechando la naturaleza higroscópica -la capacidad de algunas sustancias o materiales de absorber humedad del medio circundante- de la arcilla, se facilita el enfriamiento por evaporación.