Últimas noticias
Skip to main content

Las inversiones se han convertido en una opción para quienes quieren y necesitan mejorar sus ingresos y prepararse para tener libertad financiera. Algunos prefieren el mercado de valores y otros se inclinan por la compra de propiedades para rentar.

La opción a elegir dependerá del perfil de la persona y cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Con la finalidad de guíar y educar,  Benjamin Graham escribió «El inversor inteligente», donde presenta su filosofía, basada en el concepto de «invertir en valor».

«El inversor inteligente» se convirtió en la «biblia» de los inversores desde su primera publicación en 1949. En él, Graham alerta sobre cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que describe cómo desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor.

Estas acciones las realiza pensando en el largo plazo, pues se trata de un método dirigido a inversores y no a especuladores: mientras el especulador sólo tiene en cuenta las tendencias del mercado, el inversor obtiene sus beneficios con base en la disciplina y la investigación.

En su última edición, cuenta con  aportes del periodista financiero Jason Zweig, quien se ha encargado de comentar y actualizar el texto, trazando paralelismos entre los ejemplos aportados por Benjamin Graham y las situaciones reales vividas en el mundo de las finanzas en los últimos años.

«El inversor inteligente», además de ser un clásico imprescindible en cualquier biblioteca que se precie, es uno de los libros más importantes que se pueden leer para alcanzar los objetivos financieros que cada inversor se haya marcado.