Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias extendió un llamado a las empresas dominicanas interesadas en participar en la exposición “Gran Salón Inmobiliario”, de Colombia, a que formalicen su inscripción, dado que los cupos son limitados y quedan muy pocos disponibles.

Alberto Bogaert, presidente de la entidad, dijo ayer que hace varias semanas dieron apertura a las inscripciones para el evento que este año 2023 tiene como país invitado a la República Dominicana.

“Recalcar que obviamente hay cupo limitado para las empresas que quieren exhibir los proyectos allá. De hecho, quedan muy pocos debido a la aceptación que ha sido masiva y prácticamente vamos al tope ya, quedan muy pocos disponibles”, expuso el representante de la AEI.

Explicó que desde hace varias semanas se abrieron las inscripciones para las empresas inmobiliarias del país que deseen participar en la edición XVI de la feria internacional “Gran Salón Inmobiliario”, de Bogotá, Colombia, del diez al 13 de agosto del presente año.

“Se trata de la adquisición de los stands en esa feria para que nuestras empresas lleven las propiedades y los proyectos inmobiliarios de República Dominicana a presentarlos y exhibirlos en la exposición”.

Bogaert expuso que ha habido un gran interés y emoción por parte del sector con el encuentro, dado que muchas firmas han estado visitando Colombia a llevar sus propuestas de manera individual a clientes, y que esta propuesta es una gran oportunidad para que lo den a conocer de manera colectiva y en un espacio ideal.

“Es un escenario sumamente amplio, donde habrán miles y miles de posibles compradores de propiedades. Colombia se ha convertido en un mercado super importante para la República Dominicana, debido a que es el tercer país emisor de turistas hacia el país y el primero de Latinoamérica”.

Agregó que la nación dominicana está de moda en Colombia. “Lo podemos ver porque recientemente fue país invitado para la feria Anato y ahora logramos tener el honor de ser el país invitado a la feria inmobiliaria más importante de Colombia”.

Destacó que ha habido un gran trabajo de la AEI a nivel internacional que ha permitido que la oportunidad se haya podido dar, ya que había otros países interesados en tener el honor y sin embargo, República Dominicana salió victoriosa del proceso.

“Reconocemos el trabajo de Belkis Cuello, nuestra delegada internacional a quien le designamos esa tarea de conseguir esa invitación y la verdad es que la felicitamos por el gran trabajo que ha hecho”, expresó Bogaert.

Dijo que Cuello es la persona que AEI encargó para ser el enlace entre los organizadores colombianos y República Dominicana, por lo que sugirió a todas las agencias interesadas en llevar sus productos, contactarla para que ella pueda hacer las coordinaciones de lugar.

Sobre la feria

El Gran Salón Inmobiliario es la feria que presenta la más completa oferta de proyectos nuevos y usados, de tipo residencial, oficinas, hoteles, locales comerciales, parques industriales nacionales e internacionales, servicios financieros y complementarios, donde se encuentra la presencia y el respaldo de las más reconocidas constructoras, promotoras, inmobiliarias y entidades financieras entre otros, con una atractiva y amplia oferta de proyectos.

Dentro de los países participantes se encuentran Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, entre otros.

Se proyecta la participación de más de 19 mil personas. El perfil es públicos de 25 años en adelante, familias o parejas interesados en la compra de vivienda y/o proyectos de inversión y empresarios potenciales compradores.

Dentro de los pabellones se encuentran el comercial, internacional, proyectos nuevos, propiedades de segunda mano, servicios financieros, casas prefabricadas, entre otras.