SANTO DOMINGO.-El presidente del Consejo de Administración del Banco Popular, Marino D. Espinal, informó que al 31 de diciembre de 2022, los activos del Banco Popular Dominicano cerraron en RD$634,223 millones, mostrando un incremento sobre el cierre de 2021, que fue de RD$606,918 millones.
El balance de la cartera de préstamos neta finalizó en RD$402,807 millones, incrementando las facilidades crediticias a los clientes en RD$34,431 millones. El 45 % de ese aumento en los créditos se dirigió a actividades de negocio de los sectores productivos.
En el caso de los depósitos totales se situaron en RD$487,176 millones, superando en RD$12,383 millones el logro obtenido un año antes. Espinal dio esos resultados durante la celebración de la Asamblea General Extraordinaria – Ordinaria Anual de Accionistas del BPD, donde anunció un aumento del capital de accionistas.
Buen desempeño
Espinal informó del excelente desempeño obtenido en 2022, manteniendo la calidad de sus activos, elevados niveles de liquidez y solvencia y el índice de riesgo más bajo de la banca nacional, contribuyendo así con el desarrollo de los sectores productivos y comerciales del país y el apoyo a miles de familias.
Dijo también que esos resultados positivos se obtuvieron siguiendo los objetivos del Plan Estratégico de la organización financiera, que contempla la mejora continua de la eficiencia de sus operaciones, la extensión del liderazgo de la transformación digital y tecnológica de los servicios financieros y el constante fortalecimiento de su gobierno corporativo, su cultura basada en valores y la capacitación de los equipos de colaboradores, dice la entidad en un comunicado de prensa.
Se logró un nivel elevado de solvencia del 15.83%, que supera el límite estipulado por la regulación, y manteniendo el índice de cartera vencida más bajo de la banca dominicana, el cual se sitúa en 0.59%, con una cobertura de provisiones de 5.5 veces la cartera vencida.
Además, se continuó robusteciendo el patrimonio técnico, el cual se incrementó un 12.8%, hasta los RD$81,147 millones. Por igual, el banco mantuvo su senda de eficiencia, acelerando la transformación digital, operacional y del talento humano y convirtiéndose en el más eficiente del mercado, con un indicador de 54%, 11 puntos porcentuales menos que hace tres años y 10% menos que el promedio del mercado.
En tanto, las utilidades brutas alcanzaron los RD$23,771 millones, que resultaron en utilidades netas por RD$18,178 millones, una vez descontados los RD$5,593 millones pagados en concepto de Impuesto Sobre la Renta.
Resultados cualitativos
Marino D. Espinal subrayó como logros cualitativos la ratificación de AA+ otorgada al Banco Popular por las agencias calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Feller Rate, que destacaron las fortalezas del banco en el mercado con una perspectiva estable, su capacidad para generar negocio con ingresos diversificados y resultados consistentes y la gestión prudencial que ha caracterizado a la organización financiera a lo largo del tiempo.
El presidente del Consejo de Administración del Banco Popular destacó, además, los reconocimientos nacionales e internacionales obtenidos por el banco.
Respecto al modelo de banca responsable y visión sostenible que el Popular desarrolla en la sociedad dominicana, resaltó el tercer aniversario de la adhesión del banco a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, subrayando algunas acciones como el aumento de la cobertura de consumo de energía renovable, que cubre en promedio el 80% de toda la energía utilizada en las 56 sucursales fotovoltaicas y los edificios que conforman el Complejo Torre Popular; o la ampliación de su portafolio de finanzas verdes para los clientes con tres nuevos productos de préstamos sostenibles.
En materia de educación e inclusión financieras, el Popular siguió expandiendo la oferta de cursos digitales y presenciales de la Academia Finanzas con Propósito, logrando más de 154,000 personas capacitadas.