Últimas noticias
Skip to main content

“Este aumento representaría un aumento de cerca del 1.83 por ciento del índice de costo de la vivienda, con lo cual borraría la tendencia a la baja de los meses de agosto y septiembre, y aumentaría la tendencia al alza del último reporte”. Jorge Montalvo.  

SANTO DOMINGO.– Jorge Montalvo, presidente de Acoprovi, Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas, dijo estar preocupado ante la pretensión de los proveedores de aumentar 30 pesos a la funda de cemento, elemento básico para la construcción.

Las razones serían el incremento en sus costos de producción y una baja en el comercio con Haití.

“Este aumento representaría un aumento de cerca del 1.83 por ciento del índice de costo de la vivienda, con lo cual borraría la tendencia a la baja de los meses de agosto y septiembre, y aumentaría la tendencia al alza del último reporte”, apuntó Montalvo.  

Según la información de Montalvo, que le ha llegado vía los proveedores, la medida afectaría el cemento, insumo que impacta en cerca de 20 % el costo del metro cuadrado de construcción. “Los suplidores están llamando a sus clientes para decirles que subirán a partir del día 14 de diciembre”, precisó.

El presidente de los constructores calificó la acción de “bárbara” y señaló que el anuncio se hace a pesar de que en el último reporte del Banco Central, la construcción ha pasado del segundo lugar en 2021 al puesto 16 en el 2022, con un crecimiento de 1.6 %. 

Félix González, presidente de ADOCEM, Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland, dijo que, de octubre 2021 a octubre 2022, el cemento ha sido uno de los insumos para lo construcción con el menor incremento de precios durante el último año: de aproximadamente 15.9 %, menor que los aumentos producido en otros países.

El Banco Central informó que el sector construcción presenta una variación interanual de 1.6 % en enero-octubre de 2022.