El recibidor es la primera estancia de la casa que ven las visitas. Representa como es nuestra personalidad, la estética del resto del hogar y la armonía del conjunto. Cuando su decoración es sofisticada y la organización es rigurosa, la primera impresión de la casa es excelente. Sin duda, nuestra carta de presentación a los invitados.
Hay muchos muebles ideales para este espacio: de madera, consolas ligeras o aparadores. Todos ellos son perfectos para situarlos a la entrada de nuestra casa y tengan el protagonismo principal. Te traemos los muebles de recibidor más bonitos de la revista española El Mueble.

1. Una opción excelente
Los aparadores y las cómodas son otra alternativa en recibidores más amplios, porque son piezas robustas. Suaviza su presencia con un espejo encima y un toque verde. En este caso, es grande y de madera, y se convierte en protagonista del recibidor. Sus armarios ofrecen mucha capacidad y su sobre sirve para decorar.

2. Consolas ligeras
Son la mejor opción en pocos metros. Livianas a la vista, combinan cajones para lo más pequeño y zona de baldas en la parte inferior. Su fondo oscila entre 30 y 40 cm. Con 9 cajones y baldas, esta robusta consola de madera maciza da personalidad al recibidor. El espejo es grande (mide 190 x 45 x 80 cm), va apoyado y crea un conjunto muy cálido.

3. Apuesta segura
Los muebles de madera son una buena elección en el recibidor: dan calidez, tienen presencia y son decorativos por sí solos. Si eliges una pieza recuperada tendrás un mueble único.
Este es de pino macizo en acabado roble, para darle calidez. Esta consola está hecha a medida por MasB Barcelona, que mide 200 x 40 x 90cm y tiene dos cajones y una práctica balda.

4. A la medida
Con más espacio e inversión, puedes crear un banco a medida con armarios a los lados y hasta baldas. Este banco es perfecto para descalzarse y guardar los zapatos al entrar en casa. Es un diseño en DM lacado de Coton et Bois con colchoneta a medida.

5. Una balda volada
Si tienes un espacio de unos 120 cm puedes crear una zona para descalzarte, con cajones y colgadores, con un mueble como el de la imagen. Es una opción práctica y económica.
El banco volado en blanco, diseñado por Alto Interiorismo. Está hecho de obra y fijado a 45 cm del suelo para ser cómodo. Mide 170 x 40 cm y tiene un grosor de 7cm.

6. Un único mueble
Si tienes un espacio de unos 120 cm puedes crear una zona para descalzarte, con cajones y colgadores, con un mueble como el de la imagen. Es una opción práctica y económica.
Este mueble con banco, zona de cajones y colgadores soluciona, en apenas 110 x 40 x 190 cm, todas las necesidades del recibidor.

7. Con cristal
Un tabique acristalado con cuarterones blancos llena de luz y sensación de espacio este recibidor reformado por el estudio Iloftyou. Sirve de base para el mueble del recibidor: una consola abierta de IKEA cuyos huecos se convierten en casilleros con cestos y cajas. Agrupan los objetos y aprovechan el interior.

8. Un mueble abierto
Un mueble a medida y abierto con armarios, cajones y baldas abiertas abre el recibidor al resto de la casa, deja que pase la luz y da sensación de profundidad. Fabricado por Cajoneras Jopa en DM lacado, sus armarios se usan como zapatero y sus cajones de vacía bolsillos. Mide unos 100 x 40 x 240cm.
Fuente: https://www.elmueble.com/