La gran muralla China
Es la obra maestra de la arquitectura de la defensa militar, con una extensión total de más de 21.000 km. Además, ostenta el título de la construcción que más tiempo ha tomado en su realización desde el inicio de su construcción en el siglo VIII a.c. por la dinastía Zhou Occidental, en la época de Chunqiu, hasta su culminación definitiva en 1644 con las reparaciones realizadas por la dinastía Ming. 2000 años después de su inicio.

Eh’häusl Hotel
Reconocido en el libro de los Récords Guinness como el hotel más pequeño del mundo, esta construcción de 1728, con 2,5 metros de frente y 53 metros cuadrados de área total solo puede alojar en sus instalaciones 2 personas por vez. Seguramente esta es una idea que se podría poner en práctica por arquitectos o constructores para un mejor aprovechamiento de espacios reducidos. Sin embargo, parte de la curiosidad que genera este minúsculo hotel proviene de sus usos iniciales, ya que la edificación era ofrecida como vivienda en venta temporal para aquellas parejas que querían casarse y no poseían vivienda propia. Esto se debe a que en la región alemana de Baviera era obligatorio tener vivienda para poder casarse. Una vez realizado el matrimonio se devolvía la propiedad a sus dueños originales para ser vendida a una nueva pareja que la necesitara.

Sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
Esta importante obra de la industria constructora en Ecuador, fue diseñada por el arquitecto quiteño Diego Guayasamín. Con 20.000 metros de construcción y 17.000 de áreas exteriores, destaca entre otras cosas principalmente por contar con el volado sin soporte más grande de América del sur, con 56 metros de largo. Además, está separado de la estructura a través de amortiguadores sísmicos, diseñados especialmente para esta estructura y usados por primera vez en Ecuador. Con una envergadura de 5 metros de largo y una planta baja con apenas un área de construcción de 1.500 metros que se va incrementando a medida que suben sus 5 pisos. Esta magnífica obra de arquitectura e ingeniería parecería flotar en el aire.

Machu Picchu
Sabías que a partir del año 2007 a través de un concurso internacional público Machu Picchu lidera la lista de las 7 maravillas del mundo moderno. Otro dato curioso es que a la fecha no se ha podido determinar a ciencia cierta si la piedra utilizada en su construcción con un peso de casi 55 toneladas fue subida por una gran cantidad de hombres de forma manual o si fue tallada directamente en el sitio de la montaña. Sin embargo, lo más sorprendente de todo, es la forma perfecta y precisa en que ha sido tallada y colocada cada roca. Ya que no contiene ninguna fisura que permita siquiera el paso de una hoja entre sus juntas.

La construcción más costosa del mundo moderno
¿Sabías que la construcción más costosa del mundo moderno no se encuentra en la tierra? Efectivamente así es, con un costo superior a los 157.000 millones de dólares la Estación Espacial Internacional es considerada hasta ahora la construcción más costosa del mundo moderno. A su vez, es también considerada uno de los mayores logros de ingeniería conjunta gracias a la cooperación de Europa, Japón, Rusia, EE. UU. y Canadá. Países que han colaborado para que este proyecto sea una realidad.
Con un tamaño de aproximadamente 100 metros de largo y casi 80 de ancho. Es una estación espacial modular, cuyo primer módulo fue puesto en órbita el 20 de noviembre de 1998 y se encuentra a una altura de 400 Km sobre la superficie de la tierra.

Fuente: BSL constructora.