Últimas noticias
Skip to main content

La primera manifestación en la parte frontal de Hacienda se llevó a cabo el 11 del pasado mes de octubre, donde a los demandantes se les prometió que el ministro  los recibiría en la semana del 17 al 21 de ese mismo mes, para escucharlos y buscarle posible solución a su demanda.

SANTO DOMINGO.- El Plantón que por segunda vez habían convocado para hoy primero de noviembre, un grupo de ingenieros frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en la Avenida México, esquina Pedro A. Lluberes, fue cancelado debido a que el Ministro Jochi Vicente los ha colocado en la agenda para mañana miércoles a las diez de la mañana.

«Les confirmamos la cita para recibirlos en el Ministerio de Hacienda el próximo miércoles a las 10:00 A.M. (mañana)», dice el correo enviado al Comité Institucional Codiano (CIC), a la firma de Derby De los Santos, viceministro del Tesoro.

Los codianos habían llamado a protesta para exigir del Gobierno el pago de 385 millones de pesos que les adeuda, como contratistas.

Primer plantón

La primera manifestación en la parte frontal de Hacienda se llevó a cabo el 11 del pasado mes de octubre, donde a los demandantes se les prometió que el Ministro Jochi Vicente los recibiría en la semana del 17 al 21 de ese mismo mes, para escucharlos y buscarle posible solución a su demanda

El grupo de contratistas ha desarrollado una serie de manifestaciones tratando de que el Gobierno de Luis Abinader reaccione a su reclamo de pago de la deuda que mantiene el Estado con ingenieros, arquitectos y pequeñas empresas de la construcción, sin que hasta el momento hayan logrado respuesta de los funcionarios gubernamentales.

Sobre el caso

Se trata de 107 profesionales de la construcción que exigen al Gobierno el pago de 385 millones de pesos que el Estado les adeuda por servicios prestados, en su rol de contratistas.

Los demandantes establecen que se trata de un compromiso contraído por el Estado dominicano hace 26 años, por obras realizadas en doce instituciones gubernamentales. Aseguran que las mismas fueron formalmente contratadas, construidas, cubicadas, debidamente supervisadas y puestas en servicio desde el 1996.

“Los gobiernos nuevos asumen los activos y los pasivos de los anteriores. Es por ello que estamos solicitando al Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader Corona, que cumpla con el juramento que hizo frente al país de respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, exponen en un documento.

Sostienen que contra ellos se está cometiendo un abuso de poder, porque se está violando el sagrado principio constitucional del Estado.“También se está violando el articulo 38 de nuestra Constitución sobre el respeto a la dignidad humana; se está violando la ley 3143 sobre trabajos realizados y no pagados y la 340-06 sobre Compra y Contrataciones”.

En sus reiteradas peticiones piden al mandatario “encarecidamente” iniciar el proceso de pago con el fin de poner fin “a un cuarto de siglo de sufrimiento y desconsideraciones, desintegraciones de familias y muertes de la que hemos sido víctima por parte de los nefastos gobiernos anteriores”.  

De acuerdo a sus informaciones los casos han sido depositados ante el Ministerio de Hacienda, por lo que su lucha se trasladará hasta esa dependencia gubernamental.

El CIC

El Comité Institucional Codiano (CIC) es un órgano que ha sido creado para luchar en defensa de los intereses de los profesionales de la ingeniería.

Está integrado por Emiliano Familia, Aníbal Rincón, Nelson Núñez, Ovidio Rosario, Félix Miceli, Samuel Peña, Pedro Troncoso, Ana Cristina de los Santos, Elias Pérez, Manuel Reyes, Buenaventura García, Dominica Mojica, Isis Pérez, José Torres, Julio César Nin, Ricardo Mariñez, Anny Nadal, Diógenes Zapata y Martha Aponte.