Banner Feria New York
24.4 C
Santo Domingo
lunes 27 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioCásate con tu casaFinanzasMagín Díaz alerta sobre la necesidad urgente de una reforma fiscal estructural...

Magín Díaz alerta sobre la necesidad urgente de una reforma fiscal estructural en RD

Por Pedro Ardón

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.–  Magín Díaz, ingeniero industrial y economista especializado en finanzas públicas y macroeconomía, destacó la urgencia de implementar una reforma fiscal seria y estructural en República Dominicana para hacer frente a los crecientes desafíos fiscales que enfrenta el país.

Según Díaz, la reforma fiscal propuesta por el gobierno, y que el Poder Ejecutivo se vio precisado a retirar del Congreso Nacional ante el rechazo de la población, que apuntaba a recaudar más impuestos para cubrir los gastos, no soluciona los problemas de fondo, tales como el desajuste entre el gasto corriente y la inversión pública.

«Lo que estamos viendo es una reforma fiscal que tiene como objetivo aumentar la recaudación, pero que al mismo tiempo planea aumentar el gasto. Esto no resuelve el déficit fiscal crónico que enfrenta el país. Necesitamos una reforma profunda que no solo incremente los ingresos, sino que también controle el gasto y logre una asignación más eficiente de los recursos», expresó Díaz, durante su participación en el programa El Despertador, el día de ayer.

El economista, advirtió que el Estado dominicano está operando con un déficit fiscal creciente, que ha sido financiado a través de la deuda pública.

Magin Díaz. (FUENTE EXTERNA).

«El gobierno ha logrado financiar su déficit mediante la emisión de deuda, pero esa estrategia no es sostenible a largo plazo. El pago de intereses sobre la deuda está comiéndose una parte cada vez mayor del presupuesto, dejando menos recursos para la inversión en áreas clave como la infraestructura, educación y salud», subrayó.

En su análisis, Díaz también ponderó que la falta de reformas fiscales profundas podría llevar a una crisis fiscal en el futuro cercano. «El problema no es solo que estamos en déficit, sino que el gasto público se ha incrementado de manera insostenible. En el año 2024, el gasto total del gobierno alcanzará los 1.46 billones de pesos, casi el doble de lo que fue en 2019, pero a pesar de eso, seguimos con una deuda creciente y una tasa de evasión fiscal alarmante», añadió.

El economista resaltó que, para lograr un crecimiento económico sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es necesario hacer reformas fiscales que no solo incrementen la recaudación de impuestos, sino que también impulsen una mayor eficiencia en el gasto público.

«El gobierno tiene que reconocer que no puede seguir aumentando el gasto público de manera indiscriminada. Es urgente mejorar la eficiencia del gasto, reducir la informalidad y hacer que los impuestos sean más progresivos para reducir la desigualdad», explicó.

El profesional también hizo referencia a los desafíos estructurales que persisten en la economía dominicana, como el elevado nivel de informalidad laboral, la ineficiencia en sectores clave como el eléctrico y la educación, y la falta de competitividad. «El país ha experimentado un crecimiento sostenido, pero ese crecimiento no se ha traducido en una mejora significativa de la competitividad ni en un aumento sustancial de la productividad», señaló.

Explicó que, aunque la modernización del sistema tributario y la lucha contra la evasión fiscal son pasos necesarios, estos esfuerzos deben ir acompañados de un pacto fiscal serio que aborde la reforma de los gastos públicos. «Lo que necesitamos es una reforma fiscal integral que no solo se enfoque en la recaudación, sino también en el control y la reestructuración del gasto. De lo contrario, estaremos simplemente posponiendo la crisis fiscal para el futuro», concluyó.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img