Banner Feria New York
25.1 C
Santo Domingo
lunes 27 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónGestión de Miguel Ceara Hatton en Medio Ambiente retrocedió 20 años permisos...

Gestión de Miguel Ceara Hatton en Medio Ambiente retrocedió 20 años permisos de construcción, aseguró expresidente del Codia

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se ha convertido en una retranca para el sector construcción, aseguró ayer Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), quien opinó que la anterior gestión de ese organismo, representó un retroceso para esa entidad y que todo lo que se había avanzado en los últimos 20 años dio reversa.

“Ese señor no estaba apto para ese cargo, el se cree que el único serio en este país es él. Los constructores aquí son honestos”, señaló Tejada, al referirse al economista Miguel Ceara Hatton, anterior ministro de la citada dependencia estatal.

Al ser consultado por El Inmobiliario, sobre la denuncia de algunos empresarios del Este del país y de la capital dominicana, que se quejan de los prolongados atrasos en la entrega de permisos de construcción, el profesional de la ingeniería dijo esperar que el actual titular,  Paíno Henríquez, se abra hacia la apertura de dar curso a los expedientes pendientes que duermen el sueño eterno, con hasta siete meses sin darles salida.

Precisó que paralizar la tramitación de un plano es un crimen para el sector construcción que lesiona directamente a los constructores, a los trabajadores y al sector financiero y ferretero del país.

Consideró que el Estado tiene la obligación de crear la viabilidad real y brindar solución inmediata al problema, no con anuncios en ruedas de prensa, sino con hechos.

Subrayó que el hecho de que la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) se haya quejado y los constructores de forma particular, significa que el Estado está fallando porque todas las obras, para las cuales se solicitan los permisos cumplen con las prerrogativas de la ley y con el código antisísmico del año 2011.

Ingeniero Teodoro Tejada. (Fuente externa).

“Todas las obras tramitadas a través de los Ministerios de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) y de Medio Ambiente, son obras que primero tienen un permiso otorgado por Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, lo que quiere decir que cumple correctamente con los estándares establecidos como altura y densidad.

Tejada sentenció: “Si usted está paralizando el motor que da dinamismo a la economía, usted lo que quiere es obras ilegales”, aseveró, tras apuntar que por eso hay muchos ingenieros que construyen basado en los permisos del ayuntamiento, debido a que tienen compromisos de ventas de los proyectos, en cuyo caso muchas veces tienen que devolver el dinero para cuidar su imagen, ya que la gente lo tilda de sinvergüenza, cuando el problema está en otro lado.

Teodoro Tejada precisó que aunque el Mivhed tiene sus atrasos, el principal escollo está en los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente, en el caso de este último expuso que los permisos tardan hasta siete meses y que parte del problema es que los últimos ministros que ha tenido no son ambientalistas.

Insistió en que durante la gestión de Ceara Hatton el caos fue total, por lo que se produjeron muchas tensiones en los permisos de impacto ambiental y que por ende un “tapón”, al igual que en Turismo.

En el caso del Mitur, precisó que esa situación no aplica para todo el mundo. “Por ejemplo para las principales cadenas hoteleras, pero en el área de la construcción de apartamentos siempre hay escollos, pero para los hoteles fluye”.

El Este es un caos

Tejada sostuvo que en el caso del Este lo que ocurre es lamentable y que todos los permisos de esa zona se tramitan a través de la capital dominicana, lo que ahonda aún más el problema. “Eso es atraso porque la misma tesitura de hace 20 años sigue con lo mismo”, tras sostener que las dependencias de los pueblos lo que hacen es captar los casos y remitirlos al Distrito Nacional.

Sostuvo que quienes frenan los permisos de construcción impactan fuertemente la economía dominicana, porque cuando se paraliza la construcción en ese mismo orden se detiene el dinamismo, ya que se trata del principal catalizador de empleos en el país.

Agregó que indirectamente se afectan a varios sectores como el constructor, el ferretero, la señora que vende la comida en los pueblos y todos los actores que intervienen en el proceso.

“Aquí se han descuidado con dar los permisos de construcción y eso de ventanilla única eso es un mito, eso no ha existido nunca en este país”, destacó el profesional.

Una contadora tramitando planos

El ingeniero Tejada criticó el hecho de que la encargada de tramitación de plano en el área de Punta Cana pertenece al área de contabilidad, lo cual calificó de “muy grave”.

Soluciones

A su juicio una posible solución es que los tres ministerios, Turismo, Medio Ambiente y Mivhed, empiecen liberando los permisos que tienen más tiempo, clasificarlos y no juntarlos todos como ocurre en la actualidad.

Acoprovi

En junio de este año, el sector construcción dominicano llamó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) a frenar los obstáculos y agilizar los procesos de tramitación de permisos, los que dijeron, han pasado de aprobarse en 15 días a tardarse hasta 6 meses, lo que podría afectar el crecimiento del sector construcción en el presente año y limitar las inversiones.

Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), al hablar a nombre de un grupo de entidades del sector, dijo que los retrasos prolongados a que está sometido el renglón construcción en la actualidad pudiera representar pérdidas significativas para uno de los sectores pilares de la economía nacional.

En la edición de ayer de El Inmobiliario dos empresarios de la zona Este se quejaron de la misma situación, argumentando que los retrasos en la entrega de permisos está frenando el desarrollo inmobiliario de ese destino.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img