Banner Feria New York
32.8 C
Santo Domingo
miércoles 10 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónAcoprovi considera innecesaria paralización obras "si no hay peligro inminente"; alerta afecta...

Acoprovi considera innecesaria paralización obras «si no hay peligro inminente»; alerta afecta economía

Tanto el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), como el Ministerio de Trabajo han emprendido inspecciones en las torres que se construyen en el Gran Santo Domingo y Distrito Nacional, para vigilar el cumplimiento de normas, dispuestas en los reglamentos de construcción.

SANTO DOMINGO.- A propósito de la paralización de 15 obras en construcción por parte del Ministerio de Trabajo, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), consideró ayer que cuando no existe un riesgo grave e inminente, no es necesario paralizar la obra, tras sostener que dicha medida afecta la economía y la generación de empleos que aporta la industria de la construcción en el país.

En declaraciones enviadas a El Inmobiliario, Annerys Meléndez, presidenta de la asociación, indicó que el propósito principal de las inspecciones debe ser verificar y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, reconociendo que la seguridad laboral es un tema de suma importancia.

«Aunque la seguridad laboral es un tema de vital importancia, así lo es también tomar en cuenta que cuando no existe un riesgo grave e inminente, no es necesario paralizar la obra, ya que el propósito principal de las inspecciones debe ser verificar y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, en lugar de afectar la economía y la generación de empleos que aporta la construcción al país«, expuso la líder empresarial.

 El pasado domingo el Ministerio de Trabajo reportó que durante operativos especiales en sectores de la construcción del Distrito Nacional, fueron paralizadas 15 obras en construcción por presentar falta de seguridad y salud que ponían en peligro la integridad física de los trabajadores.

Como resultado de las jornadas, explicó el organismo, fueron levantadas 380 actas, de las cuales 304 son de apercibimiento o advertencia sobre incumplimiento y 76 de infracciones como falta de comité mixto de seguridad y saludausencia de señalizaciónno provisión de equipos de protección persona, falta de botiquines de primeros auxilios y de extintores.

Meléndez aseguró que Acoprovi impulsa de manera permanente las buenas prácticas en seguridad y salud del trabajador en el sector construcción.

Explicó que, “la construcción es una actividad que, por su propia naturaleza, conlleva riesgos intrínsecos. Por eso, exhortamos a que en cada obra se implementen todas las medidas de precaución establecidas en las normativas vigentes. Reconocemos además que, en función de la ubicación o de ciertas condiciones específicas, pueden existir factores que incrementen el nivel de riesgo, lo cual requiere mayor atención y control”.

Expuso que el país ha registrado un avance significativo en materia de seguridad laboral en la construcción desde la promulgación del reglamento 522-06 sobre seguridad y salud en el trabajo. “Prueba de ello es que cada vez más obras aplican de manera correcta y detallada los protocolos de seguridad, incluyendo el uso de equipos de protección personal (EPP), la instalación de barreras físicas y una adecuada señalización preventiva, lo cual es evidenciado durante el trabajo de las autoridades en la gestión de este tipo de casos, pues cada vez son menos con relación a la cantidad de obras que se encuentra en ejecución en la ciudad», apuntó.

Agregó que el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene resultan fundamental en las construcciones para proteger la seguridad de los trabajadores y el bienestar de la comunidad.

Puntualizó que el gremio que lidera pone a disposición de sus asociados capacitaciones continuas y recursos prácticos para verificar, paso a paso, que una obra cumpla con las normas de seguridad, incluyendo listados de chequeo con medidas de prevención y control, actualizados de manera periódica para garantizar su efectividad.

«Esto reafirma el compromiso de Acoprovi con fomentar el cumplimiento de las normativas vigentes, así como promover los estándares de seguridad y salud necesarios para garantizar construcciones seguras y de calidad», concluyó Annerys Meléndez.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img