Tomado de Diario Libre.
SANTO DOMINGO.-La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) 2024 reveló que el 48.9 % de las familias en la República Dominicana no vive en una casa propia. En tanto que el 42.5 % de las viviendas ocupadas está alquilada.
En la zona urbana es donde más familias viven en casas alquiladas, representando un 46 %, mientras que en la zona rural es el 22.9%.
El 5.6 % vive en una vivienda prestada por familiares, amigos u otra persona, y el 0.8 % por la empresa en la que labora
La encuesta, aplicada el año pasado a una muestra de más de 10,000 hogares y publicados sus resultados básicos recientemente, reveló que el 45.7 % de las viviendas particulares son propias, totalmente pagadas, mientras que el 1.1 % dijo que la casa en la que reside «es propia y la está pagando».
A su vez, un 4.4 % reside en una vivienda propia, obtenida a través de una herencia, regalo o donación.
El informe con los resultados básicos de la Enhogar arroja que, en el 87.4 % de las viviendas particulares ocupadas, el material predominante de las paredes es el concreto.
El techo del 40.2 % es de zinc y el piso es de cemento en el 44.8 %.
Se destaca en el estudio, además en la zona rural, el 23.3 % de las viviendas utiliza la letrina con cajón como servicio sanitario. En la zona urbana, solo el 3.8 % utiliza este recurso.
El 74.5 % de los hogares se abastece de agua para uso doméstico del acueducto de la red pública; en la zona urbana este porcentaje es 78.7 % y en la zona rural 50.8 %.
Fuente: Diario Libre.
Foto: Dorota Semla