SANTO DOMINGO.-La ejecución de obras en temporada de lluvias plantea desafíos operativos que requieren planificación y medidas específicas para evitar afectaciones en la calidad de los trabajos y en los cronogramas establecidos.
En ese contexto, se han identificado una serie de prácticas que permiten reducir los riesgos asociados a la humedad, el encharcamiento y la exposición prolongada de materiales.
Una de las recomendaciones técnicas consiste en cubrir las excavaciones con lonas impermeables, a fin de evitar inundaciones en las áreas de cimentación. Esta medida puede prevenir la necesidad de utilizar equipos de bombeo y contribuye a mantener las condiciones del terreno estables para el vaciado de concreto.
Asimismo, se sugiere proteger las superficies recién coladas mediante plásticos u otros recubrimientos, ya que la lluvia puede interferir con el proceso de fraguado. En estos casos, el uso de aditivos acelerantes puede facilitar el endurecimiento del concreto en menor tiempo, reduciendo su vulnerabilidad ante la humedad.
El almacenamiento de materiales debe realizarse en espacios cubiertos y ventilados. Elementos como varillas, láminas y perfiles metálicos pueden oxidarse si se exponen al agua, mientras que productos como cemento, yeso o mortero pueden endurecerse y perder su funcionalidad. Se recomienda colocarlos sobre tarimas elevadas para evitar el contacto directo con el suelo húmedo.
En lo que respecta a los acabados, se aconseja suspender temporalmente los trabajos de pintura y aplanado en exteriores, ya que las precipitaciones pueden deteriorar las superficies recién aplicadas. También se destaca la importancia de verificar que no existan filtraciones en los muros interiores, especialmente si el repellado externo aún no ha sido ejecutado.
Otro aspecto a considerar es la instalación eléctrica provisional. Esta debe mantenerse en condiciones seguras, sin cables expuestos o deteriorados que puedan representar un riesgo de cortocircuito durante las lluvias. Las inspecciones periódicas son recomendadas para garantizar su operatividad.
Finalmente, en caso de instalar losetas en exteriores, se debe asegurar que la superficie esté libre de agua estancada y que se mantenga protegida durante el proceso de adherencia. La humedad excesiva puede afectar la fijación del material y comprometer su durabilidad.
Fuente: https://miferre.com/

