Últimas noticias
Skip to main content

La Certificación LEED significa Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible (Leadership in Energy and Environmental Design).

Es un sistema de certificación de proyectos, el más reconocido a nivel internacional, creado por El Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC- US Green Building Council) una organización sin fines de lucro que promueve la sostenibilidad en el diseño, construcción y funcionamiento de los edificios.

Esta certificación fue desarrollada en 1993 y contiene un conjunto de normas y requisitos, además, debe alcanzar un puntaje mínimo a través de los créditos que se especifican en la guía de referencia LEED.

De manera que al cumplir con lo anterior los proyectos o edificios podrán certificarse como sostenibles. 

En sus inicios LEED únicamente se desarrollaba en Estados Unidos y poco a poco fue adentrándose a otros países, hasta llegar al día de hoy, donde la certificación LEED es muy habitual y cada vez más buscada en el sector de la construcción. 

¿Qué se busca con la certificación LEED?

Lo que se busca con la Certificación LEED es aportar al mundo de la construcción estándares de eco-eficiencia, desde el uso de agua, la luz natural, energía, selección de materiales sostenibles que permita ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes. 

Los edificios sostenibles ayudan a las personas, comunidades y ciudades a vivir de manera segura, saludable y sostenible por lo que los esfuerzos de construcción cada vez más deben apuntar no solo a la eficiencia en la obra y la óptima selección de materiales, sino profundizar a la calidad de vida de los habitantes.

¿Cómo el diseño de una oficina puede aumentar la productividad?

Los arquitectos han insistido durante mucho tiempo que el diseño puede tener un impacto mucho más allá que a nivel visual o funcional, varios estudios ahora, apoyan el punto de vista de que ciertas características en una oficina pueden tener un impacto realmente positivo o negativo en las personas y por consiguiente afectar los niveles de productividad.

Así pues, la sostenibilidad y eficiencia energética son actualmente prioridad y está comprobado que al mejorar el acceso a iluminación natural, se incrementa el rendimiento de los empleados teniendo como resultado mayor eficiencia, menos rotación y empleados más felices. 

Tipos de certificación LEED

Existen diferentes certificados LEED:

Para nuevas construcciones, LEED NC/LEED: diseñado para nuevas construcciones desde edificios comerciales, rascacielos, oficinas, edificios residenciales, museos, iglesias, plantas de fabricación, entre otros. 

Edificios existentes, LEED EB/ LEED: esta certificación se preocupa por el correcto funcionamiento de un edificio ya existente, tanto en términos de limpieza y mantenimientos exteriores o internos.

Para el desarrollo de residencias, LEED For Homes que busca llevar la el diseño sostenible a los barrios y al vecindario, que para ser certificados deben cumplir altos estándares de protección del medio ambiente. 

LEED SC; LEED para colegios, donde se integran los principios de diseño para la construcción de entidades educativas. 

Bajo la certificación LEED los costos de operación son menores, mientras que el valor del inmueble aumenta. A su vez, con LEED se reduce la emisión a la atmósfera de gases nocivos de efecto invernadero.

Fuente: https://econova-institute.com/