En carta dirigida a El Inmobiliario aclara no se trata de la misma propuesta del año 2020.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) dijo ayer que el proyecto de registro de proveedores inmobiliarios y de la construcción es una propuesta orientada a brindar una mayor protección y control al consumidor dentro del sector inmobiliario en la República Dominicana.
Expuso que el plan dispondrá de una plataforma tecnológica avanzada, la cual permitirá que con tan solo un clic, cualquier ciudadano pueda verificar si una empresa constructora está debidamente registrada.
En una carta dirigida a El Inmobiliario, el director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, aseguró que no se trata de la misma propuesta planteada en el año 2020, a pesar de las similitudes nominales. “Es bueno aclarar, que esta propuesta no guarda relación con el proyecto intentado y no ejecutado en el año 2020, a pesar de las similitudes nominales”, sostuvo el funcionario.
Este medio publicó ayer martes 6 de mayo la existencia de un documento que consta de nueve páginas titulado “Proyecto de registro de proveedores sector inmobiliario y de construcción”, colgado en la web de Pro Consumidor, creado en el año 2020, bajo la tutela de un grupo de asociaciones, incluyendo el propio organismo.
“Aquella iniciativa, además de que no llegó a ejecutarse, no contemplaba mecanismos efectivos de protección a los derechos del consumidor”, expresó Alcántara, a través de la misiva.
Afirmó que su propuesta se basa en la transparencia, la trazabilidad contractual y el empoderamiento del comprador como eje central.
Detalló que a través del registro se podrá saber si el contrato de adhesión ha sido revisado conforme al artículo 81 de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor No. 358-05, así como conocer el historial de conflictos con consumidores, incluyendo posibles vicios ocultos de construcción o aumentos desproporcionados en los costos de obra.
“Además, permitirá el acceso a información en tiempo real sobre los proyectos que dichas inmobiliarias estén desarrollando el cumplimiento de entrega”, abundó.
Recordó que el anuncio del proyecto fue formulado desde la ciudad de Nueva York en el marco del foro “Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior”.
Precisó que estará convocando próximamente para dar a conocer en detalle la iniciativa.
A continuación publicamos la carta completa enviada por Pro Consumidor, a este medio: