“Hoy más de 150 constructores formales desarrollan proyectos habitacionales para responder a la demanda de un municipio y una ciudad que crece y se convierte en un referente de ciudad moderna y vibrante”. Ingeniero Pedro Molina.
SANTO DOMINGO.-Aprovechando el significativo auge del desarrollo inmobiliario experimentado por esa demarcación en los últimos años, se estrenó recientemente la Asociación de Constructoras de Santo Domingo Este (ACOSDE), integrado por un grupo de mujeres y hombres vinculados al sector de la construcción de ese municipio.
“La asociación tiene como propósito la agrupación de hombres y mujeres dedicados al área de la construcción y sectores afines, con el objetivo de promover y liderar el desarrollo planificado, seguro y sostenible además de servir como motor económico de la ciudad de Santo Domingo Este en colaboración con los sectores privados y públicos del país”, destaca una nota de prensa de la entidad.
El presidente de ACOSDE, ingeniero Riubell Montes de Oca, dijo durante el acto de presentación, que la construccion representa uno de los motores más importantes de la economía nacional, aportando cerca del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana.
Expuso que pese al avance que ha tenido la construcción de viviendas en el país, el déficit habitacional sigue estando por encima de las 1,500,000 unidades y alrededor del 64% de las mismas se concentran en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional. “No existen estadísticas precisas en este y otros sentidos sobre el municipio SDE y ese es uno de los objetivos de la asociación que contemos con estadísticas de nuestro sector y ciudad”.
De su lado, el vicepresidente de la asociación, ingeniero Pedro Molina manifestó que hace 7 años, en un panorama donde la inversión privada en proyectos residenciales de la zona quizás no superaba los $1,000 millones de pesos y con la intención de que capitales privados se motivaran a invertir en SDE, lograron la aprobación en Alma Rosa 1ra, de una torre de apartamentos de 25 niveles.
“Hoy el potencial de desarrollo es mucho más visible y palpable. Hoy más de 150 constructores formales desarrollan proyectos habitacionales para responder a la demanda de un municipio y una ciudad que crece y se convierte en un referente de ciudad moderna y vibrante, donde todos sentimos que vamos por el camino correcto”, declaró el juramento vicepresidente.
El documento de prensa destaca que la agenda inmediata de la directiva de ACOSDE incluye encuentros con los principales candidatos a la alcaldía de Santo Domingo Este, con el objetivo de escuchar sus planes de trabajo, así como presentar las inquietudes del gremio, desafíos e iniciativas del sector, con el fin mejorar la interacción con las entidades gubernamentales que intervienen en el proceso de construcción de ese dinámico municipio.
Directiva 2024-2026
La primera directiva de ACOSDE que agotará un periodo de dos años, 2024-2026, está compuesta además, por Diógenes Cruz, Secretario; Rafael Agramonte, Secretario Adjunto; Junior Cepeda, Tesorero; Darío Soler,1er Vocal y coordinador de la comisión de logística y medios; Carlos Leonardo, 2do Vocal y coordinador de la comisión de finanzas; Ana Contreras, 3er Vocal, coordinadora de la comisión técnica.
También Wilson Reyes, 4to Vocal, coordinador de la comision de tramitación pública/privada; Otilio Barrientos, 5to Vocal, coordinador de la comisión educativa, capacitación y profesional; y Jorge Soler, 6to Vocal, coordinador de la comisión jurídica.
Foto portada: Juramentación de la primera Junta Directiva de ACOSDE, 2024-2026. (Fuente externa).