Últimas noticias
Skip to main content

Por Manuel Medina

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-Massiel Martínez Marte, CEO de Domus RD, ha emergido como una de las líderes jóvenes del sector inmobiliario en la República Dominicana. Con 7 años de experiencia, ha logrado combinar su juventud con la innovación para transformar los métodos tradicionales, a través del uso de la tecnología.

Para ella, la clave del éxito en un mercado tan competitivo es la constante innovación. “La juventud aporta una perspectiva fresca que permite integrar nuevas tecnologías y soluciones adaptadas a las necesidades actuales del mercado inmobiliario”, explica. Bajo su liderazgo, la marca ha implementado herramientas tecnológicas avanzadas como CRM y plataformas colaborativas, lo que ha optimizado los procesos de la empresa.

CEO de Domus RD, lidera la innovación y la sostenibilidad inmobiliaria. (FUENTE EXTERNA).

Asimismo, destaca la importancia de la sostenibilidad en el sector. A través de su compañía, promueve propiedades eco-amigables y aplica prácticas responsables dentro de sus operaciones. “La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una necesidad. Estamos comprometidos con el desarrollo inmobiliario responsable y con la reducción de nuestro impacto ambiental”, comenta.

La abogada inmobiliaria, asimismo, subraya el creciente rol de la mujer en la industria. “Cada vez más mujeres asumen roles de liderazgo, y esto está ayudando a redefinir el sector con un enfoque inclusivo, estratégico y orientado a resultados”, sostiene.

Mirando el futuro, Martínez es optimista respecto a las innovaciones tecnológicas que cambiarán la dinámica del mercado inmobiliario en los próximos años. “Herramientas como la inteligencia artificial, el big data y la realidad virtual transformarán la manera en que interactuamos con los clientes y gestionamos los procesos inmobiliarios”, asegura, apostando por un servicio más eficiente.

La abogada también es consciente de los desafíos que enfrentan los jóvenes al ingresar al sector inmobiliario. Sin embargo, cree firmemente que la capacitación continua, el networking y el aprendizaje de las mejores prácticas del sector son clave para superar las barreras iniciales.

“La formación constante es esencial para el crecimiento profesional. Los jóvenes tenemos el poder de transformar el sector con nuevas ideas, pero debemos aprovechar las oportunidades de aprendizaje y construir una red sólida de contactos que nos permita avanzar y destacar”, anima la portavoz de la generación creciente del real estate.