Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Junto al Embajador y el Paz (después Hispaniola), el Hotel Jaragua simboliza la era de la llegada de los grandes hoteles a Santo Domingo. Nació en la dictadura trujillista cuando se empezó a planificar la celebración de los 100 años de la Independencia Nacional, ante la inexistencia de un lugar que pudiera albergar las personalidades invitadas para la ocasión.

“Cuándo se comenzó a planificar la celebración del Centenario de la Independencia, para el 27 de Febrero de 1944, a Trujillo le dijeron que la ciudad necesitaba un lugar de primera línea para recibir las delegaciones internacionales, de ahí nace el Hotel Jaragua con unas 100 habitaciones”, explica Ellis Pérez, quien en 1954 laboraba para una agencia de viajes, que tenía una oficina en el lobby del hotel.

En su surgimiento el Jaragua llenó una época como el lugar de lujo de la entonces clase acomodada, que se daba cita los fines de semana a bailar con las orquestas de moda y donde se celebraran las bodas de las familias adineradas dominicanas, sostiene Pérez, uno de los principales conocedores del turismo en República Dominicana, en entrevista con El Inmobiliario, diario digital.

Hasta 1955, cuando se construyeron los hoteles Embajador y Paz, se mantuvo como el único lugar de su género en la ciudad. «En esa ocasión el hotel devino en el sitio casi obligado de la clase alta socioeconómica de la ciudad y del país, para tener su ocasión especial de la boda y los cumpleaños de esos niveles que se celebraban ahí y dónde se daba cita la élite de la sociedad dominicana, especialmente viernes por la noche, sábado y domingo en el día».

Reiteradas renovaciones para actualizarlo y colocarlo a competir con el mercado actual, han llevado este lugar a mantener su sitial dentro de las principaleds opciones de Santo Domingo. El hoy Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino  cuenta con alrededor de 300 habitaciones y suites, un loung ejecutivo, una amplia piscina al aire libre, casino, club de tenis y un moderno gimnasio y spa; además de 10 salas de reuniones equipadas con la más avanzada tecnología y el teatro La Fiesta, un espacio con capacidad para 1,200 huéspedes, escenario de frecuentes presentaciones con renombrados artistas nacionales e internacionales.

80 años de historia

“Sin lugar a dudas, tras ocho décadas de trabajo ininterrumpido, el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino se ha convertido en un referente de la industria turística, representante de la cultura nacional y un testigo privilegiado de los cambios y de la evolución que ha experimentado la ciudad de Santo Domingo”, declaró Brock Hochhalter, gerente general, en la celebración reciente de los 80 años, mientras destacaba el legado de historia y dedicación que han caracterizado el icónico hotel.

La última remodelación a que fue sometido el Jaragua fue en 2015, ahora operando bajo la sombrilla de la cadena Marriott International. Durante el encuentro de las 8 décadas, Alex Fiz, vicepresidente de área para el Caribe & director de all-inclusive, resaltó el compromiso de la cadena Marriott International con el país y la región del Caribe.

Los ejecutivos dijeron que el hotel se suma a la estrategia de crecimiento de Marriott International en el Caribe y Latinoamérica, reforzando el compromiso global de la cadena de garantizar que los clientes experimenten el ADN de la zona a través de un diseño espectacular y atractivas experiencias, permitiéndoles disfrutar de una nueva apreciación del destino.

En el evento se informó que Renaissance Hotels participa en Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott International, quienes obtendrán puntos por su estadía en Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino y en otros hoteles y resorts de 30 marcas extraordinarias, incluidos resorts todo incluido y alquileres de casas premium, así como a través de compras diarias con tarjetas de crédito de marca compartida.

Durante la gala, se presentó una innovadora fusión gastronómica, de los dos restaurantes del hotel: Luna Restaurant y Sol Pool Lounge & Restaurant, a cargo del chef ejecutivo, Luis Ortiz, desplegado en un menú especial que combinó los diferentes platillos de cocina internacional con ingredientes locales que ofrecen ambos restaurantes para el deleite de los invitados, mientras disfrutaban de una magistral interpretación musical.