Pasadas las 7:00 a.m. de este jueves, el COE informó que el número de víctimas había aumentado a 218 tras el colapso del club Jet Set.
Por Escarlin Pozo
El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.-El miércoles nueve de abril amaneció totalmente gris. Desde las primeras horas de la madrugada se continuó arrastrando el dolor de toda una nación: República Dominicana.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en horas de la madrugada del martes ocho de abril, apagó la vida de decenas de personas, incluyendo la del merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta en el establecimiento.
Pasadas las 24 horas, el cuerpo sin vida de Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido popularmente como “La voz más alta del merengue”, fue recuperado entre los escombros.
Con aquella noticia, se despertaba todo el país. La tristeza seguía dispersa en muchos rincones. El desconsuelo continuaba en los corazones de toda la ciudadanía y en tierra internacional.
A las 7:00 de la mañana se dio a conocer el primer boletín de ese día por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El reporte que traía era devastador: el número de fallecidos había aumentado a 113.
En la zona cero se observaban las personas llenas de dolor. Un desconsuelo que tocaba el alma, de esos sentimientos que debilitan el sentir de todo un pueblo. Desde allí, y también desde la distancia, la empatía brotaba.
Muchos lloraban por la pérdida de su ser querido. Un ser a quienes llamaban: “mami”, “mi hermana”, “tío”, “prima”, “mi amigo”… Seres queridos que fueron a festejar sin saber que la muerte llegaría de manera brutal.
En medio de aquel panorama, mientras pasaban los minutos, también había consuelo en medio del dolor. Con las manos arriba, dando gracias a Dios, muchos volvían a “ver la luz” al enterarse de que su pariente había sido rescatado con vida y que se encontraba en un centro de salud.
“Mi hermano está vivo”, decía una mujer mientras corría hacia el centro médico donde se encontraba su hermano. Estaba acompañada de varias personas, quienes también expresaron con alegría “está vivo”.
El reloj seguía su curso. Pasadas las 11:00 de la mañana, el presidente de la República, Luis Abinader, había llegado a la provincia de Monte Cristi para asistir a los actos fúnebres de la gobernadora Nelsy Cruz, quien le avisó a las 12:49 de la madrugada del martes lo que había ocurrido en aquel centro de diversiones.
Nelsy fue rescatada con vida, pero tristemente falleció mientras recibía asistencia médica. Su cuerpo fue sepultado en el cementerio municipal de Las Matas de Santa Cruz para su descanso eterno.
Búsqueda y rescate
Según informó el COE, más de 300 brigadas, pertenecientes a más de 22 instituciones del Estado, han trabajado en la búsqueda y captura de las personas bajo los escombros.
En esta labor, puesta en marcha desde la madrugada del martes en Jet Set, se ha realizado con equipos técnicos especializados, maquinaria pesada y unidades caninas.
Solidaridad en medio de la tragedia
Hoy miércoles la solidaridad y apoyo hacia República Dominicana se evidenció con la llegada de rescatistas desde Puerto Rico, Israel y México.
De acuerdo con lo expresado por el director del COE, Juan Manuel Méndez, a las 5:30 de la mañana había llegado el grupo de israelíes al país.
Desde Puerto Rico, un total de doce bomberos aterrizaron en tierra desde un avión militar que puso a disposición el gobierno dominicano.
“Enviamos nuestras oraciones y solidaridad a cada familia afectada. Honramos la memoria de quienes partieron y reiteramos nuestro compromiso de apoyo en este momento tan doloroso”, expresó la gobernadora del país, Jenniffer González.
La búsqueda continúa
En medio de la labor, que suma manos nacionales e internacionales, la búsqueda de personas seguía. Siendo la 1:00 de la tarde, el COE dio a conocer un nuevo boletín: el número de personas sin vida había aumentado a 124, mientras que las personas trasladadas a diferentes centros de atención se mantenía en 155.
En medio de aquel panorama desolador, el sufrimiento aumentaba. Varios familiares, quienes abrazaban la esperanza de encontrar con vida a su ser querido, se desplomaban del dolor al enterarse de que su familiar fue encontrado, pero sin signos vitales.
Anuncio oficial del Gobierno
Las 7:00 de la noche estuvo marcada por un comunicado oficial del gobierno de la República Dominicana: anunciaron el inicio de una nueva etapa en la zona afectada.
Precisaron que en las próximas dos horas se estaría concluyendo la fase de búsqueda y rescate para iniciar la fase de recuperación de cuerpos.
“Esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias”, explicaron.
Culminada esa segunda fase, indicaron que se activaría la tercera, que corresponde a la etapa de investigación, a realizarse por las autoridades competentes, para determinar las causas del colapso.
Aumentan los fallecidos
Casi llegando a las 11:00 de la noche, el general del COE informó que el número de víctimas había aumentado a 184 tras el colapso del club Jet Set.
Tras aquella nueva cifra, los comentarios en las diferentes redes sociales se desbordaron. El dolor y la tristeza eran los sentimientos que más predominaban.
Entre tantos mensajes, había uno que resumía todo lo ocurrido desde ayer en la madrugada: El 8 de abril del 2025 será recordado como uno de los días más dolorosos de República Dominicana.
Un luto que se extiende
El luto nacional continúa y la lluvia que cae a las 11:18 de la noche de este miércoles lo encrudece aún más. Desde este escrito, y con el corazón entre mis manos, quiero expresarles mi gran pesar:
A todas aquellas familias, que perdieron a un ser querido, mi más sentido pésame. Sin conocer sus nombres, ni haber tenido una conexión con ellos, mi alma se encuentra arrugada como si se tratase de un conocido a quien estimaba.
No se encuentran solos en esta lamentable pérdida. Junto a ustedes, está todo un pueblo que también despide a su familiar.
No hay palabras que brinde consuelo alguno, lo sé. Sin embargo, quiero cerrar esta redacción con un mensaje para ustedes.
Que la memoria y el legado de cada uno de ellos permanezcan siempre en sus corazones. Que el amor sembrado en su hogar sea la luz que los guíe en medio de esta oscuridad.