Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Pasadas las 6:00 a.m. de este miércoles 9 de abril 2025, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó la noticia que desde ayer en la tarde circulaba en algunos medios de comunicación, pero que los organismos de socorro no habían confirmado: el hallazgo del cuerpo del que en vida fue llamado la voz más alta del merengue: Rubby Pérez.

El merenguero forma parte de las 124 personas que hasta el último informe ofrecido este miércoles por los organismos de rescate a las 10:35 de esta mañana, han fallecido en el trágico desplome ocurrido la madrugada del martes en la emblemática discoteca Jet Set, donde cada lunes se celebraban una fiesta con una orquesta.

En rueda de prensa a las 10:35 de esta mañana el general y abogado Juan Manuel Méndez, vocero de los cuerpos de rescate informó que hasta ese momento la cifra de fallecidos asciende a 124, mientras el número de trasladados hacia los diversos centros de salud del Gran Santo Domingo se mantiene en 155.

Dijo que permanece la búsqueda de personas, bajo los escombros de la discoteca Jet Set, donde la madrugada del martes colapsó por completo el techo del lugar, en momentos en que el cantante, hoy fallecido, Rubby Pérez amenizaba una fiesta, con la asistencia de cientos de personas.

Una vida artística prolífera

Roberto Antonio Pérez Herrera (Rubby) nació el 8 de marzo de 1956.  Fue un músico y cantante de merengue dominicano. Recibió su nombre y apellido artístico por parte de su abuela materna y empezó a ser conocido como La voz más alta del merengue después de cantar en programas de televisión, según lo establece Wikipedia.

Pérez estudió en el conservatorio de música en el país, tocando el piano y la guitarra. Cuando decidió comenzar una carrera en el mundo artístico ya tenía asignado, sin proponérselo, el nombre por el cual sería conocido posteriormente.

Dio sus primeros pasos como integrante de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. Se hizo sentir luego que entró a la orquesta de Wilfrido durante los primeros años de la década de 1980, donde popularizó éxitos como “El Africano”, “Volveré”, “Las Avispas”, “Cuando estés con él”, “Cobarde, Cobarde”, entre otros.

Fue incluido en la lista de Billboard por su álbum homónimo “Rubby Pérez” pasó dos semanas en la lista Tropical, alcanzando el puesto #15, y su tema “Enamorado de ella” fue #29 en el Latin Charts, dice la información de Wipedia.

Fue ganador de reconocimientos en los entonces Premios Casandra, hoy Soberanos, en las categorías “Orquesta del año” y “Merengue del año”. En Venezuela ganó discos de oro y platino en 1988 con su primer disco como solista. También recibió dos Premios Globo a “Mejor canción” y “Álbum del año”.