SANTO DOMINGO.-ACOPROVI, Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas, aseguró ayer que si las medidas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fueran procedentes, podrían provocar una disminución de precios en las barras de acero corrugado para la construcción provenientes de Costa Rica, lo que a su vez, generaría un efecto cascada que beneficiaría a los compradores de viviendas.
La Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y sobre Medidas de Salvaguardias (Comisión de Defensa Comercial) inició una etapa de revisión y análisis del informe de un grupo especial de solución de diferencias de la OMC que respalda a Costa Rica en su disputa con la República Dominicana.
El informe se refiere a las medidas antidumping impuestas en República Dominicana a la importación de barras o varillas de acero corrugado o deformado para refuerzo de concreto u hormigón originarias de Costa Rica.
«La decisión de la OMC favorecería la libre competencia en el mercado internacional, donde el consumidor se beneficia con menores precios y mayor innovación en los bienes y servicios», resaltó el organismo que representa los constructores.
Según datos del Banco Central, los productos metálicos como el acero de construcción representan el 25.9 % de los insumos utilizados en la construcción, explicó ACOPROVI en una nota de prensa.
En ese sentido, opinó que una disminución en el costo de estos insumos ayudaría a contrarrestar la tendencia al alza de los precios en la construcción en los próximos años, reduciendo el valor de las viviendas y haciéndolas más accesibles.
«En ACOPROVI nos hemos mantenido en un estricto seguimiento al comportamiento de los precios en el mercado internacional, con miras a acceder a las mejores opciones y con los más altos estándares de calidad para la construcción de nuestros proyectos habitacionales o comerciales», destacó el gremio.

