SANTO DOMINGO. – El ingeniero estructuralista Luis Abbott advirtió que las edificaciones cerradas a comerciantes chinos son altamente vulnerables y que pueden colapsar incluso sin la ocurrencia de un temblor o un ciclón.
Dijo que por tanto deben someterse de inmediato a evaluaciones técnicas para corregir fallas y clasificar los grados de vulnerabilidad.
En rueda de prensa, el pasado viernes 26 del presente mes, el Ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Carlos Bonilla, dio a conocer los resultados de los operativos de inspecciones en establecimientos comerciales que ha realizado la entidad.
De acuerdo a lo explicado por las autoridades del Ministerio de la Vivienda, los resultados de las inspecciones están avaladas por expertos y autoridades competentes, revelando deficiencias significativas en los comercios clausurados de manera temporal.
Fuente: Ministerio de la Vivienda.
Citan entre ellas falta de redundancia estructural, pisos blandos y deformaciones significativas, e irregularidades en elevación y en planta.
De igual manera, se detectaron deficiencias en las líneas de transferencia de cargas, uniones mal construidas, sin soldadura, perno sin torque adecuados, y secciones no compactas ni precalificadas bajo normas internacionales.
El MIVHED sustenta que los cierres temporales envarios establecimientos comerciales están sustentados en la Ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004 (Decreto 232-17) y R-021 (Decreto 576-06), que disponen la obligatoriedad de contar con licencia de construcción y certificación de inspección final como requisitos previos a la ocupación y operación de edificaciones en la República Dominicana.
Fallas encontradas por el Mivhed en uno de los establecimientos chinos clausurados. (Fuente externa).
«Nuestro compromiso es claro: garantizar que quienes trabajan en estos establecimientos y quienes los visitan estén protegidos. Todas las medidas adoptadas tienen ese objetivo, la vida y la seguridad de la gente», declaró Bonilla.
Presentación hallazgos a los afectados
El MIVHED informó que previo a la rueda de prensa, sostuvo un encuentro con los representantes de los establecimientos clausurados, en el cual se les presentaron de manera detallada los hallazgos técnicos y en el que la institución reiteró su disposición de acompañarles en la corrección de las deficiencias detectadas y que los representantes y dueños de estos establecimientos mostraron su disposición de atender cualquier corrección para regularizarse.
«Con estas acciones, el MIVHED reafirma que las medidas adoptadas buscan garantizar edificaciones seguras que refuerzan la redundancia en la seguridad de las personas, a través de un proceso transparente que incluye tanto a las autoridades como a los propietarios de los proyectos», expuso la entidad.
Recordó que la ejecución y operación de edificaciones sin la licencia de construcción correspondiente, sin las inspecciones técnicas por etapas ni la certificación final, constituye un ilícito administrativo y posibles consecuencias legales.