Señaló que la tragedia ocurrida en el Jet Set ha servido para crear una mayor conciencia dentro del sector para elevar los estándares de calidad.
Escarlin Pozo
El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.-El presidente de Pragma Capital, Julio Cabrera Pérez, destacó la importancia de educar a los actores del sector inmobiliario para crear conciencia en los clientes de comprender que todo proceso de ingeniería requiere tiempo y etapas definidas para garantizar los estándares de calidad en cada construcción.
“La percepción humana es que yo compro algo y yo lo quiero mañana. Pero la gente se le olvida que el proceso de ingeniería conlleva un proceso, conlleva un tiempo”, precisó.
Al ser entrevistado por El Inmobiliario, previo a la conferencia “Comunicación y persuasión para las ventas”, ofrecida por el destacado comunicador Francisco Montalvo, como parte del programa “Pragma Educa”, dedicada a los agentes inmobiliarios, el ingeniero civil reveló que poner en marcha múltiples proyectos simultáneamente suele generar un alto nivel de estrés en los equipos de ingeniería.
En ese sentido, puntualizó que el proceso de ventas tiende a avanzar a un ritmo más acelerado que el de esta área, el cual debe seguir su curso natural para garantizar la calidad del desarrollo inmobiliario.
“Es muy importante hablar de eso porque la industria, hoy en día, está pasando por un momento de mucha fragilidad en el proceso constructivo”, sostuvo.

Julio Cabrera Pérez. Fidel Pérez/El Inmobiliario.
Cabrera señaló que la tragedia ocurrida en el Jet Set ha servido para crear una mayor conciencia dentro del sector para elevar los estándares de calidad.
“Yo sí creo que se ha presentado una oportunidad, fruto de lo ocurrido, a que nos estemos concientizando como industria a elevar nuestros estándares”, destacó.
Bajo esa perspectiva, el presidente de Pragma Capital mencionó de qué manera la tragedia ha movilizado estas acciones de concientización, como lo realizado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).
“Yo creo que eso lo puedo decir con voz cantante, de que mis colegas en industria han buscado elevarse. Por ejemplo, ayer mismo (miércoles) el MIVED sacó un reportaje grandísimo sobre el estado actual habitacional en términos de necesidades, de calidad y ese tipo de información”, concluyó el especialista.