Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO. – En ocho meses que han transcurrido de este 2023, República Dominicana ha recibido 7,079,991 para un incremento interanual de 25%. Sólo en agosto, la llegada de extranjeros no residentes que pisaron la tierra del merengue, alcanzó los 784,284 por vía área y cruceros.

De la cantidad de turistas que han tocado suelo dominicano este año, el 78.32 % llegó por vía aérea, para un total de 5,544,778 personas, mientras que 1,535,213 arribaron como cruceristas. Estos últimos han subido en más de 20 %, comparado con igual periodo del año 2022.

“Superar la barrera de los 7 millones de visitantes en solo ocho meses es un verdadero récord. En República Dominicana nos debemos sentir orgullosos, porque lo volvimos hacer”, dijo David Collado, ministro de Turismo, al ofrecer su tradicional reporte mensual sobre el comportamiento del sector turístico en el mes de agosto, acto realizado en un hotel de la capital dominicana.

Expuso que de los 784, 284 visitantes del mes de agosto pasado 665,082 lo hicieron por la vía aérea y 119,202 llegaron en forma marítima, de los cuales 114,797 los fueron cruceristas únicos y 3,061 pasajeros ferry. 555,159 pasajeros aéreos fueron extranjeros no residentes, para un alza del 11 % interanual, mientras que los dominicanos no residentes que arribaron al país durante ese período fueron 109,923, para una reducción del 8 %.

“Estamos hablando que en 8 meses recibimos 7,079,991 visitantes, 31 por ciento más que en el 2019, 136 por ciento más que en el 2021 y 25 por ciento por encima del año pasado. Si esto no es un récord, pónganles ustedes el calificativo”, dijo el funcionario.

La llegada de cruceristas sigue en ascenso. De ahí que la viceministra Jacqueline Mora expresara que la proyección del país es superar los dos millones de quienes deciden ese tipo de turismo. Durante 2017 a 2019 el promedio de cruceristas era de poco más de 700,000 personas. Collado destaca que «la cifra se duplicó» a 1,535,213. «Ya República Dominicana, que estaba por debajo de Jamaica y de Bahamas, este año quedaría número uno en toda la región en turismo de cruceros», resalta.

Países

Estados Unidos lidera el flujo de turistas durante este año, representando el 50.7 % de los extranjeros no residentes que han visitado en República Dominicana hasta agosto, siendo Nueva York y Miami las ciudades desde donde más partieron hacia el país.

Le sigue Canadá, con un 9.3 %; Colombia queda en el tercer lugar, con un 5.1 %; seguido de España (5.0 %) y Reino Unido (3.1 %).

David Collado consideró que el sector turístico dominicano se encuentra en momento de esplendor y reiteró que al final de año se alcanzará la anhelada meta de los 10 millones de visitantes.