Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- El anuncio del Gobierno de que a partir del 12 del presente mes de agosto eliminará cada 24 horas todas las solicitudes incompletas que se encuentren en la base de datos del Plan Mi Vivienda Feliz, ha generado la reacción de solicitantes que argumentan que llevan hasta dos años preseleccionados sin recibir respuestas.

“A partir del próximo 12 de agosto todas las solicitudes incompletas serán eliminadas cada 24 horas de manera automática. No te quedes fuera”, dice un post colocado en el portal y el Instagram del programa, destinado a vivienda de bajo costo.

“Pero yo tengo dos años que aparezco en lista de espera eso significa que mi formulario pasó, pero no me dan respuesta”, fue la reacción de Rosa Marina Peña, al post publicado en Instagram.

En la cuenta de #pfamiliafelizrd se establece que están actualizando la base de datos, por lo que es necesario que completen el formulario de inmediato. “Sin todos los datos requeridos, no podemos procesar tu solicitud”, comenta.

“Dos años en lista de elegibles y nada aún”, dijo Giovanna Sánchez. “Total para lo que han servido esas solicitudes”, subrayó David Fernández.

“Pero de por Dios ya tengo un año preseleccionada y aún nada, yo tengo el inicial por ahí guardado solo esperando el día”, escribió Isaura Medina. “ En el famoso whatsAp le piden los datos y nunca responde”, precisó una persona identificada como Delys Saber by Gourmet.

“Tengo un largo tiempo esperando A pesar de salir de casa de acogida y con una niña con condiciones especiales. Cada vez que llamo solo me dicen que estoy en la lista de espera. Espero en Dios primero spero en Dios primero y luego en nuestro señor presidente Luis Abinader y en el personal autorizado para recibir esa llamada tan esperada. Yo no pierdo la fe”, escribió Raquel de Jesús.

¿Cuál es el número porfa llevo 2 años en lista de elegibles?, preguntó Nancy Reinoso.

El post fue colocado hace seis días y tiene 194 comentarios y 451 me gusta.

No responden llamadas

El viceministro de Proyectos de Inversión del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, Camel Curi, dijo a Diario Libre que el 80 % de las personas que llenaron el formulario para adquirir una vivienda a bajo costo no contesta sus teléfonos cuando es contactado por la entidad para dar curso a la solicitud.

Citó casos de formularios que no poseen números telefónicos, de solicitantes que cambiaron de número de contacto o que simplemente no contestan las llamadas.

«Hemos recibido 600 mil solicitudes, miles sin número de teléfono y el ochenta por ciento no contesta las llamadas… Tengo unidades listas en la Zona Oriental en las que me tardo dos meses para conseguir los clientes, buscando clientes, porque llamo y no me puedo comunicar», deploró.

Curi explicó que muchas de las personas que se quejan por el tiempo que tienen en la plataforma y no son contactadas se debe a este problema y que la plataforma de Familia Feliz está siendo restructurada para mejorar la comunicación con los solicitantes, a quienes llamó a a completar el llenado de su formulario, puesto que de no hacerlo, el personal no puede visualizar el documento para darle curso a la solicitud.

«Estamos desde ya actualizando nuestra base de datos y a partir del 12 de agosto todas las solicitudes incompletas serán eliminadas cada 24 horas de manera automática», expresó, y exhortó a los que aspiran tener su primera vivienda a no quedarse fuera.

A su vez, invitó a los solicitantes que tienen mucho tiempo esperando a llamar la línea *462 o dirigirse a uno de los centros de atención al ciudadano para más información.

A la fecha a través de Vivienda Feliz, el Gobierno ha entregado 1,200 unidades habitacionales y 8,000 se encuentran en construcción, 2,000 de estas se entregarán en diciembre.

Puntualizó que en los últimos ocho meses se ha ido regulando la situación de los materiales de construcción, lo que ha permitido que el Gobierno aumente las entregas de viviendas.