La audiencia está pautada para hoy martes 9 de enero 2024, a las 9:00 A.M. en el palacio de justicia de Ciudad Nueva.
SANTO DOMINGO.- Jean Cristofer Pérez, abogado representante de 10 de las víctimas de la estafa inmobiliaria por la que el Ministerio Público apresó a 7 personas, entiende que existen elementos suficientes para que se dicte este martes prisión preventiva contra los implicados, cuyo expediente acusatorio contiene más de 400 páginas.
“Esta previsto que mañana martes (hoy), sea conocida la medida de coerción a los implicados del caso, denominado por el Ministerio Público “la Operación Nido”, y como parte privada entendemos que hay razones de derecho suficientes para que se aplique la medida más gravosa contenida en el Código Procesal Penal, consistente en la prisión preventiva”, declaró a El Inmobiliario el profesional del derecho.
Considera que tomando en cuenta la gran cantidad de personas afectadas, la gravedad de los hechos, y la incertidumbre del paradero de los fondos invertidos por las víctimas, “estoy seguro que el tribunal acogerá la solicitud de declaratoria de complejidad del caso planteada por el Ministerio Público, a fin de otorgar la extensión de las medidas cautelares, y poder realizar una investigación más profunda”, opina.
Pérez coincide con el planteamiento formulado ayer lunes para El Inmobiliario, por la especialista en derecho inmobiliario, Reyna Echenique, en el sentido de que hay personas que, valiéndose de la flexibilidad de la pena que dispone el actual código penal, para los delitos de estafa, el cual sería de 6 meses a 2 años de prisión, cometen el delito para burlar al sistema de justicia y enriquecerse a costa de los afectados.
Al preguntarle si las víctimas tendrían posibilidad de recuperar su dinero, el abogado dice que “al tratarse de un caso de orden público a instancia privada, las partes tendrán el derecho de arribar acuerdos en cualquier estado del proceso, aunque precisa que ello provocaría el desinterés de las partes querellantes, y debilitaría la persecución de la acción penal del Ministerio Público.
Asesoría
Pérez sugiere a las personas interesadas en comprar proyectos inmobiliarios en planos, hacerse asesorar de un abogado al momento de suscribir un contrato, y además recomienda comprar bajo la figura jurídica del fideicomiso, como herramienta creada para garantizar la inversión del cliente y robustecer la seguridad jurídica del negocio inmobiliario.
Explica que al recibir al primer cliente con la situación contra Indisarq y su propietario, se dio cuenta de inmediato que se trataba de un esquema de fraude inmobiliario, razón por la cual hizo de conocimiento público el caso, para evitar que más personas cayeran de manera inocente en manos de la red estafadora.
Agrega que ha recibido múltiples denuncias de otras constructoras con el mismo modus operandi, que cometen estafa promoviendo proyectos inmobiliarios ficticios desde todas partes del país y los cuales investigará para en su momento poner a disposición de la justicia.
Audiencia a las 9:00 A.M.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para hoy martes 9 de enero, a las 9:00 de la mañana el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra los siete imputados en la Operación Nido, para procesar 30 nuevos casos que el sábado se sumaron al proceso.
“A los 30 nuevos querellantes, el juez les da la oportunidad para que sean notificadas esas querellas nuevas a la defensa técnica, por lo tanto, el día 9, que es martes, estaremos compareciendo para que ese día el juez escuche a todas las partes y vamos a desarrollar la audiencia de medida de coerción”, explicó a la prensa el procurador fiscal Andrés Mena.

