En Doha, Catar, la República Dominicana firmó de manera oficial el memorando de entendimiento para la organización de ICAN 2025, encuentro de negociación de acuerdos aéreos multilaterales, que tendrá lugar en territorio dominicano.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, sostuvo una reunión bilateral clave con las máximas autoridades de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) durante la Conferencia de Facilitación FALC 2025, celebrada allí.
Durante la sesión se abordaron temas estratégicos de alto impacto para la aviación dominicana incluyendo su posición de liderazgo regional.
La JAC propuso durante los preparativos para ICAN 2025, la realización de una reunión bilateral con los estados miembros de la región NACC.
Esta iniciativa busca consolidar la cooperación y promover una mayor integración aérea entre los países del Caribe. La propuesta fue recibida con gran entusiasmo por los representantes de la OACI, quienes se comprometieron a apoyar activamente su organización y ejecución.
En cuanto a facilitación, se resaltó la reactivación del Comité Nacional de Facilitación, que ha pasado a enfocarse en temas operativos concretos, más allá del mero cumplimiento normativo. La JAC asumirá la supervisión del Programa Nacional de Facilitación, y ya trabaja en la actualización del reglamento en línea con las últimas enmiendas del Anexo 9 de la OACI.

Los ejecutivos firmaron el acuerdo. (FUENTE EXTERNA).
En el encuentro, que tuvo lugar en la sala de reuniones del Sheraton Grand Doha Resort & Convention Hotel, participaron además el presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano; el secretario general, Juan Carlos Salazar; el director Regional de la Oficina NACC, Christopher Barks; y la secretaria general de la JAC, Bernarda Franco.
Comprometida con el fortalecimiento de la aviación regional,línea con las últimas enmiendas del Anexo 9 de la OACI.
Porcella también presentó los resultados del primer Seminario sobre Asuntos Legales del Transporte Aéreo, organizado por la JAC con el respaldo de la CLAC, el cual reunió a más de 60 jueces dominicanos y expertos internacionales. El éxito del evento ha motivado su posible réplica en otros países de la región.