Las autoridades locales de Pedernales dispusieron la suspensión de todas las actividades recreativas y deportivas en playas, ríos, balnearios y otros espacios públicos, incluyendo el destino Cabo Rojo, La Cueva, áreas urbanas y pozos ecológicos, durante el período de Semana Santa 2025.
La disposición emitida en un memorando prohíbe expresamente el uso de equipos de sonido tipo “disco light”, la instalación de tarimas y carpas, la realización de juegos deportivos, así como la circulación de motocicletas a alta velocidad, sin luces o con escapes ruidosos.
El documento con dichas medidas fue distribuido a las autoridades competentes, incluyendo cuerpos militares, la Policía Nacional, la Defensa Civil, Politur y el Servicio de Protección Ambiental, quienes serán los encargados de hacer cumplir las restricciones.
La misiva establece que “quedan suspendidas todas las fiestas y actividades recreativas en las zonas de playa y balnearios durante la Semana Santa 2025”, haciendo un llamado a la ciudadanía a respetar esta disposición.
Además, fueron canceladas las actividades deportivas que estaban programadas para el próximo jueves, según informó Ambiorix Zapata, director técnico de los juegos, entrenador y presidente de la Asociación Deportiva de Pedernales.
Zapata explicó que cada año durante la Semana Santa se realizan eventos deportivos como atletismo playero, baloncesto, voleibol y balón humano, entre otros. Sin embargo, indicó que, por instrucciones de David Ventura, coordinador provincial de deportes, todas estas actividades deben ser suspendidas en señal de duelo por las víctimas del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, tragedia que dejó más de 200 personas fallecidas.
“La comunidad de Pedernales está profundamente consternada por lo ocurrido. Además, muchas familias locales han perdido seres queridos recientemente”, expresó Zapata.
Como parte de las medidas preventivas, desde ayer Domingo de Ramos, la Policía Preventiva y la Digesett han retenido más de 100 motocicletas por diversas infracciones, incluyendo la falta de luces, uso de mofles no reglamentarios y circulación temeraria.
Las autoridades reiteran que no se permitirá la circulación de motocicletas a alta velocidad, sin luces o con escapes ruidosos, y reforzarán la vigilancia en espacios públicos durante toda la Semana Santa para garantizar la seguridad ciudadana.