SANTIAGO.-Alcanzar el éxito dentro del sector inmobiliario, como en tantas otras áreas de la vida y del mercado, depende de la capacidad de saber “ajustar las velas del negocio”.
Así lo dio a conocer Pedro Dipp, durante la conferencia “Ajustando las velas del negocio inmobiliario: Una guía para navegar hacia el éxito en el cambiante mercado inmobiliario”, realizada ayer en el Centro León, en Santiago de los Caballeros.
Durante su ponencia, destacó que los agentes inmobiliarios deben entender que el mercado está en una permanente evolución y que, ante esta dinámica, la actualización continua no es opcional, sino una necesidad.
El fundador del grupo inmobiliario ProEstate, que organizó la jornada formativa, resaltó la importancia de identificar las tendencias y los indicadores de cambio en el negocio, como clave para consolidarse como un “referente de confianza” en el sector.
Explicó que esto se logra cuando se trabaja con tenacidad, permanencia y cuando se incorpora la innovación como un elemento fundamental.
Dipp, quien tiene 38 años de experiencia, precisó que “los vientos del cambio” saben reconocer las señales. “Señores, los hijos tuyos te hablan, tu esposa te habla, tus amigos te hablan, tu negocio te habla”, comentó para ilustrar.
En medio de esas señales, indicó que es crucial “ajustar las velas” porque es ahí cuando llegan nuevas tendencias de los compradores y cuando la tecnología evoluciona, ameritando conocer lo nuevo y cómo aplicarlo en el trabajo.
Frente a más de 100 agentes inmobiliarios que participaron en este encuentro, el asesor inmobiliario hizo alusión a lo expuesto por el ingeniero Rafael Durán sobre cómo las modificaciones legislativas ameritan ser siempre estudiadas e implementadas por los profesionales de bienes raíces.
“Cuando llegó esa ley, en el 2011 cambió el negocio. Lo puso de patas arriba de manera positiva y también negativa. Los grandes capitanes no pierden en la tormenta, sino que aprenden a navegar en ella”, dijo.
Pedro reveló que, en la actualidad, los negocios que se desarrollan dentro del mercado inmobiliario se han convertido en un “un negocio del marketing digital”.
En ese sentido, consideró que se ha vuelto indispensable conocer y trabajar con “tacto al cliente”. De igual manera, “saber lo que quiere, cómo lo quiere, cuándo lo quiere y de cuánto lo quiere”.
Afirmó, además, que los profesionales deben aprender a “desplegar las velas de su marca”, poseer una identidad auténtica y tener una presencia multiplataforma, donde el público podrá acceder al contenido compartido.