SANTO DOMINGO.- “Elegimos a República Dominicana porque vemos un país en desarrollo con una política muy bien definida, con unos índices económicos importantes en crecimiento, unos beneficios que le otorga tanto a empresas extranjeras como a los clientes que inviertan en estos proyectos inmobiliarios”, es la respuesta que ofrecen Alejandro Consuegra Santos y Jorge Iván Ocampo, dos empresarios colombianos, cuando El Inmobiliario le preguntó las razones que tuvieron para invertir en esta nación caribeña.
Añaden a las bondades la calidez humana que brota por los poros quisqueyanos, “cómo lo aceptan a uno, cómo abren sus brazos a la gente que venga e invierta, o sea, es un país que está haciendo una política de atraer inversión extranjera muy bien enfocada”.
Ambos empresarios dirigen la constructora Consuegra Santos, una marca familiar con 44 años en el mercado colombiano, con una carpeta de más de 2 mil unidades y 150 locales comerciales edificados. Lllevaban más de 3 años investigando posibles opciones para expandir sus servicios al extranjero.
“Vimos todas esas bondades y empezamos a buscar cuál sería una buena localización para hacer un proyecto y que fuera muy similar a lo que hacemos en Colombia que son proyectos habitacionales para estratos sociales medio alto, alto”, exponen los ejecutivos.
Agregan que hicieron estudios en varios países, encontrando en dominicana mucha estabilidad jurídica, económica y política “que para nosotros es uno de los elementos más importantes”.
Para aquellos inversionistas que están pensando traer su capital al país, Alejando Consuegra Santos y Jorge Iván Campo les comenta que “tienen el mismo trato que el dominicano, en derechos y deberes, lo segundo la estabilidad política que ha mostrado este país, tiene definidos temas jurídicos lo cual ofrece tranquilidad», destacan.
Como todo en la vida de seguro habrá muchas cosas por mejorar-consideran- «pero dentro de lo que hay en la región es un país que abre las puertas y que adicionalmente posee una política pública para atraer inversionistas que lo hace cada vez más interesante”.
Sin miedo
A Consuegra Santos y Ocampo no les da miedo las denuncias de estafa inmobiliaria que han trascendido en las últimas semanas en el país. Entienden que para ellos que llegan de otro país es un reto frente a los clientes que pueden llegar.
Aseguran que tienen como socio un grupo empresarial importante de la región, que junto a sus años de experiencia en el país suramericano, constituyen su mejor carta de garantía. “Nosotros hemos estudiado muy bien las cosas y estamos rodeados de gente que tiene mucha credibilidad en el país”, subrayan.
Explican que el proyecto con el que inaugurarán su trabajo en República Dominicana tiene el respaldo de una constructora, como la que poseen, con muchos años de experiencia y una solidez importante que genera la seguridad que se requiere a la hora de hacer una inversión.
Se refieren a Palm View, el primer complejo de 250 apartamentos, de una, dos y tres habitaciones que levantarán en Cabeza de Toro, Punta Cana, para cuyo proyecto han creado en el país la empresa Entorno Group.
Aseguran que se trata de un desarrollo inmobiliario que dispondrá de las comodidades y amenidades suficientes para calar en el gusto de los adquirientes, con una ubicación estratégica, en un punto que apuesta a convertirse en un espacio de desarrollo dentro del principal polo turístico dominicano.
“Como proyecto las unidades están diseñadas por unos arquitectos colombianos de experiencia, con buena distribución, bien iluminado, espacios generosos, que cumplen con todas las expectativas de quienes deseen adquirir, dentro de un campo de golf de 18 hoyos, acceso a un club de playa privado, amenidades que lo diferencian”, comentan los inversionistas.
Sostienen que en principio se enfocarán en la construcción de unidades habitacionales que es su fuerte y donde tienen conocimiento. Desean aplicar las buenas prácticas que manejan en su natal Colombia y que han aprendido con el tiempo y la cantidad de proyectos edificados allá.
“Somos muy juiciosos en el proceso constructivo, no quiere decir que si en el camino encontramos algún tipo de proyecto comercial, industrial podríamos tomarlo pero sería apresurado, vamos con el proyecto de vivienda, sacarlo adelante para poder mostrarles a la República Dominicana quienes somos, que vinimos no solo a un proyecto, sino a quedarnos y a desarrollar una tarea por largo tiempo”.
Aunque afirman que aunque en Colombia todavía se puede trabajar, su llegada a la nación dominicana es una suma del crecimiento de la empresa, y por otro lado, de no dejar todos los huevos en una canasta ante lo que está pasando en su país natal. “Por si la situación económica se empieza a deteriorar, esas movidas son parte de lo que debe hacer una empresa para tener un equilibrio ante un futuro incierto”, opinaron.
Foto portada: Alejando Consuegra Santos, Belkis Cuello y Jorge Iván Campo. (Justo Feliz/El Inmobiliario).