Banner Feria New York
25.7 C
Santo Domingo
viernes 31 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioGremiosUn 2025 retador y agridulce para el sector inmobiliario, según AEI

Un 2025 retador y agridulce para el sector inmobiliario, según AEI

Altas tasas de interés y desaceleración en la construcción han marcado 2025, mientras los segmentos de reventa, alquiler y comercio se han mantenido estables.

SANTO DOMINGO.– El presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert, calificó el 2025 como “un año retador y agridulce” para el sector inmobiliario dominicano. Según explicó, el periodo ha estado marcado por el incremento de las tasas de interés, la disminución de nuevos desarrollos y ajustes en el mercado vinculados a las condiciones económicas del país.

Bogaert señaló que el alza en los intereses hipotecarios provocó una baja en las inversiones y afectó la colocación de proyectos. “El 2025 nos obligó a adaptarnos, a ser más estratégicos y a entender mejor los comportamientos del mercado. Ha sido un año de aprendizaje para todos los actores del sector”, expresó el dirigente gremial.

Entre los principales desafíos, el presidente de la AEI mencionó las restricciones en los créditos hipotecarios y la escasa rentabilidad de las iniciativas de construcción, factores que impactaron directamente en la inversión. “Las tasas altas frenaron los préstamos y generaron cautela entre los desarrolladores. Eso afectó la oferta y el dinamismo del sector”, indicó.

Agregó que la informalidad en la intermediación inmobiliaria sigue siendo una preocupación. “Todavía existen personas que operan sin estar debidamente registradas o certificadas, y eso afecta la confianza del público. Desde la AEI seguimos insistiendo en la formación y regulación profesional”, señaló.

El presidente de la organización también indicó que los segmentos de alquiler, reventa y locales comerciales se mantuvieron activos, mostrando resultados positivos en comparación con otros nichos del mercado.

Perspectivas para 2026

El presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert, comentó que para el año 2026 se proyecta una reactivación progresiva del mercado inmobiliario, en función de una posible estabilización de las tasas de interés. “Esperamos que el 2026 sea un año de consolidación, donde la confianza retorne y las inversiones crezcan. Tenemos productos de calidad, ubicaciones estratégicas y agentes capacitados para ofrecer asesoría confiable y profesional”, expresó Bogaert.

Historia

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) fue fundada el 24 de octubre de 1989 con el objetivo de agrupar a los actores del sector inmobiliario en la República Dominicana.

El presidente de la AEI, Alberto Bogaert, indicó que en sus 36 años de trayectoria la entidad ha participado en la elaboración de leyes y reglamentos relacionados con el sector, y que actualmente reúne a 270 empresas afiliadas, más de 3,500 agentes y 1,550 miembros independientes en todo el país.

Entre los planes institucionales para el próximo año, Bogaert mencionó el impulso a la digitalización de los servicios, la expansión de los programas de formación continua y el fortalecimiento de los vínculos con los sectores público y privado para promover políticas que contribuyan al desarrollo del sector.

Publicidad Banner Feria New York
Aylin Valentin
Aylin Valentin
Periodista apasionada por la investigación y comprometida con el buen ejercicio del periodismo, enfocada en informar con responsabilidad, ética y veracidad para aportar a una sociedad más consciente y mejor informada.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img