Banner Feria New York
29.2 C
Santo Domingo
martes 23 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioTema NacionalTras más de dos décadas en discusión en el país, el Senado...

Tras más de dos décadas en discusión en el país, el Senado convierte en ley reforma al Código Penal

SANTO DOMINGO.- El debatido y esperado proyecto de reforma al Código Penal, fue convertido en ley esta noche por el Senado de la República, tras más de dos décadas de discusión. Se introdujeron 162 modificaciones para adecuarlo a las leyes vigentes.

La Cámara de Diputados, que lo había dejado caducar tres veces en los últimos cinco años, lo aprobó en horas de la madrugada con 159 votos a favor y cuatro en contra. Fue votado en el tiempo reglamentario (27 de julio-4 de agosto) de la legislatura extraordinaria solicitada por el Poder Ejecutivo.  

La ahora Ley Orgánica será remitido al Poder Ejecutivo, donde el presidente Luis Abinader podrá promulgarla o devolverla al Congreso con observaciones.

Previo a la lectura de las modificaciones, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la trascendencia del momento: “Este proyecto de ley ha dado tanta agua de beber, ha generado tanto debate en la República Dominicana. Pero hoy estamos más cerca que nunca de cumplir nuestra palabra y entregarle al país un nuevo Código Penal”, expresó.

Recordó que el actual Código Penal fue promulgado en 1884 y conserva una estructura jurídica heredada del año 1811. “Estamos hablando de un código con más de 200 años. Es justo que la República Dominicana tenga un nuevo marco penal que responda a los tiempos actuales, a las nuevas realidades sociales, tecnológicas y jurídicas”, enfatizó.

El legislador también resaltó que en marzo de este año se conformó una comisión bicameral integrada por 11 senadores y 21 diputados, la cual celebró 25 reuniones con una asistencia activa de más de 30 legisladores por encuentro. El resultado: 162 modificaciones introducidas en segunda lectura para adecuar el texto a las leyes ya vigentes.

Uno de los desafíos más complejos fue adaptar el articulado del nuevo Código a más de una decena de leyes especiales, entre ellas la Ley 137-03 sobre Trata de Personas, la Ley 53-07 sobre Crímenes de Alta Tecnología, la Ley 448-06 sobre Soborno, la Ley 631-16 sobre Armas y la recientemente reformada Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.

“Por eso tantas modificaciones. Porque este proyecto no fue actualizado en su momento con todas esas leyes especiales que ya están vigentes”, explicó De los Santos.

El proyecto, compuesto por 401 artículos, fue aprobado en la Cámara de Diputados a las 3:00 de la madrugada de este jueves. Apenas 18 minutos antes de las 4:00 a. m., fue depositado en la Secretaría del Senado, lo que permitió su conocimiento inmediato en la sesión de la tarde.

“Quizá no tengamos el código perfecto, pero sí el mejor y más auténtico que haya tenido la República Dominicana”, concluyó De los Santos al cerrar la sesión, destacando el esfuerzo colectivo del Congreso y los aportes del sistema judicial.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad