El MOPC dijo que proporciona a la ciudadanía, una infraestructura remozada que va a contribuir no solo a la agilización del tráfico, sino también a garantizar y extender la vida útil de una de las principales conexiones viales de la República Dominicana.
SANTO DOMINGO. – Con una inversión de alrededor de RD$60 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entregó ayer el remozado puente Juan Pablo Duarte, que comunica el Distrito Nacional con el municipio Santo Domingo Este, con cuyo reacondicionamiento se proyecta extender su vida útil a 20 años, precisaron las autoridades al momento de la reapertura.
Deligne Ascención, el ministro de la dependencia gubernamental, explicó que los trabajos realizados incluyeron cambio de todas sus juntas expansivas, asfaltado total, mantenimiento de sus barandas. Además, el puente fue sometido a recapeo de la carpeta asfáltica, colocación de nuevo asfaltado, señalización horizontal y vertical, así como el mantenimiento de sus barandas.
Ascensión, al hablar en rueda de prensa realizada en la cabecera Oeste del puente, expuso que la reparación de la estructura era una necesidad, debido al deterioro acumulado en los últimos años.
«Estamos hoy entregando ya de manera formal a toda la ciudadanía la conclusión de estos trabajos que consistieron en la remoción total de las juntas del puente de Juan Pablo Duarte la carpeta de rodadura y el acondicionamiento de sus barandas. Igualmente su señalización que será completada con la colocación de estoperoles y de pintura termoplástica», declaró Deligne Ascención.

Declaró que proporciona a la ciudadanía, una infraestructura remozada que va a contribuir no solamente a la agilización del tráfico en estas vías sino también a garantizar y extender la vida útil de una de las principales infraestructuras viales de la República Dominicana.
El funcionario estuvo acompañado del director de la Digesset, general Ramón Guzmán Peralta; Mélito Santana, viceministro de Mantenimiento Vial; Alejandro Brito, director de Pavimentación Vial; Efraín Marte, director de Señalización Vial; Ramón Gómez, de la compañía Pinsa que tuvo a cargo los trabajos de remozamiento del viaducto, entre otros.
El MOPC y las distintas instituciones vinculadas a la vialidad adoptaron una serie de medidas a fin de garantizar la fluidez en el tránsito vehicular por el puente, estructura que a diario es utilizada por más de 35 mil vehículos entre 6:00 de la mañana y 8:00 de la noche.