SANTO DOMINGO.- En un movimiento estratégico para consolidar el desarrollo de la ciudad en el sector turístico, el Gobierno dominicano anunció ayer 2 de septiembre de 2025 la culminación de las negociaciones para la adquisición de los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo, propiedad de la empresa Costasur Dominicana, filial de Central Romana Corporation.
En cuyo espacio se proyecta edificar el Centro de Convenciones y Exposiciones Santo Domingo, una obra comentada desde el pasado año tanto por el gobernante como por el ministro de Turismo, David Collado, quienes en por lo menos tres ocasiones se habían referido al anuncio, que anteriormente se había planificado para levantarse en los terrenos del hotel Hispaniola.
La operación, cuyo monto no se ha revelado, se produce en pleno contexto del SDQ MICE 2025, que iniciará pocos días después de la firma del contrato, potenciando el impacto del anuncio, ya que este cónclave convierte el momento en una plataforma ideal para posicionar la ciudad como epicentro de congresos y exposiciones en el Caribe.
El proyecto ya cuenta con bases jurídicas, el uso de recursos presupuestarios reservados y un plan claro de ejecución respaldado por la Institución Ferial de Madrid -IFEMA-, una de las entidades más importantes de Europa en la organización de ferias, congresos y eventos internacionales.
Los hechos centrales
El presidente Luis Abinader confirmó en rueda de prensa en el Palacio Nacional que el Gobierno concluyó el acuerdo con Central Romana para comprar 34,000 m² del terreno, ubicado entre las avenidas George Washington y Abraham Lincoln, frente al Malecón, destacando la importancia de este proyecto y subrayando su integración con espacios como el Ministerio de Relaciones Exteriores y el salón de conferencias de la Policía Nacional.
El presidente Luis Abinader junto al ministro de Turismo, David Collado, y otras autoridades, durante el anuncio. (Fuente externa).
No obstante, el mandatario no reveló el monto económico de la adquisición ni el costo estimado de construcción del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones.
En mayo de 2025, mediante el decreto 214-24, el gobierno declaró de utilidad pública esa misma parcela, que totaliza unos 67,000 m², allanando el camino legal para su adquisición. El Gobierno estimó utilizar cerca de 34,000 m² del área para el nuevo centro.
El proyecto cuenta con el respaldo técnico de IFEMA que organiza la feria FITUR, y está orientado a transformar la zona en un distrito de convenciones, potenciando la infraestructura turística de la capital dominicana.
Este anuncio llega en el umbral del SDQ MICE 2025, Santo Domingo Meeting, Incentives, Conferences & Exhibitions 2025, un foro clave para el turismo de reuniones que se llevará a cabo entre el 10 y 12 de septiembre de 2025 y reunirá a hoteleros, organizadores de congresos, proveedores internacionales y profesionales del sector.
En ese entorno, el anuncio representa un claro mensaje: Santo Domingo no solo está recibiendo un impulso simbólico, sino que se está construyendo literalmente una nueva infraestructura para eventos, justo antes de abrir sus puertas al mercado internacional de congresos y turismo profesional.
El icónico Hotel Santo Domingo, inaugurado en 1975 y diseñado en parte por Óscar de la Renta, cerró sus puertas en 2013 y permaneció abandonado hasta ahora, cuando será demolido para dar paso al centro de convenciones.
Resumen
Elemento | Detalles |
Inicio de las negociaciones | A principios de 2025 ya se habían hecho negociaciones |
Fecha de anuncio del acuerdo | 2 de septiembre de 2025 |
Superficie total declarada útil | 67,000 m² (Mayo 2025) |
Terreno a utilizar por el Gobierno | 34,000 m² |
Monto económico informado | No especificado |
Contexto inmediato | A puertas del SDQ MICE 2025 (10–12 septiembre 2025) |