Banner Feria New York
25 C
Santo Domingo
domingo 20 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioDato Curioso¿Sabías que la arquitectura formaba parte de los Juegos Olímpicos?

¿Sabías que la arquitectura formaba parte de los Juegos Olímpicos?

A pesar de que los Juegos Olímpicos se consideran como el conjunto de competencias deportivas más importante en el mundo, la arquitectura y el arte formaron parte de este gran evento en décadas anteriores.

Según la filosofía de la antigua Grecia, no solo era importante ejercitar el cuerpo, sino que había que trabajar también la mente. Por ello, el deporte y el arte se consideraban complementarios, es decir, la dupla perfecta para alcanzar la armonía y el equilibrio.

Equilibro de la mente y el cuerpo

Siguiendo la filosofía de la antigua Grecia, el fundador del Comité Olímpico Internacional (COI) y los Juegos Olímpicos modernos, Barón Pierre de Coubertin, consideraba que las competencias deportivas no estarían completas si no se incluían diferentes ramas artísticas.

Por ello, en 1904 De Coubertin realizó una propuesta al Congreso Olímpico para incluir diferentes categorías como literatura, música, pintura y escultura, además de arquitectura. Sin embargo, debido al poco tiempo para organizar los Juegos Olímpicos de Londres de 1908, esta idea tuvo que esperar hasta Estocolmo 1912 para ser una realidad.

La arquitectura en los Juegos Olímpicos

En un inicio existía mucho escepticismo tanto con la arquitectura como con las otras disciplinas artísticas en los Juegos Olímpicos, ya que no existían categorías dentro de éstas y resultaba difícil evaluarlas. No obstante, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928 se crearon categorías de Arquitectura Mixta y planificación urbana.

A pesar de los esfuerzos, las competiciones de arquitectura resultaban confusas, ya que algunos de los competidores eran profesionales experimentados y los proyectos se inauguraban antes del evento, el Estadio Olímpico por Jan Wils, el cual obtuvo la medalla de oro en Arquitectura de 1928 y fue la sede de los juegos.

Por ello, la arquitectura y las demás artes fueron parte de los Juegos Olímpicos hasta 1948, cuando el Comité Olímpico Internacional concluyó que sería mejor reemplazar las competencias de estas disciplinas por exposiciones de arte que complementaran el evento.

Ganadores en Arquitectura

Algunos de los ganadores más notables de medallas de oro en las diferentes categorías de arquitectura de los Juegos Olímpicos fueron:

Arquitectura mixta

  • Medalla de Oro 1912: Eugène-Edouard Monod & Alphonse Laverrière por el plano de construcción de un estadio moderno

Diseños arquitectónicos

  • Medalla de Oro 1928: Jan Wils por el Estadio olímpico en Ámsterdam
  • Medalla de Oro 1932 : Gustave Saacké, Pierre Bailly, & Pierre Montenot por el Diseño de Cirque pour Toros
  • Medalla de Oro 1936: Hermann Kutschera por el Estadio de esquí
  • Medalla de Oro 1948: Adolf Hoch por Skisprungschanze auf dem Kobenzl

Urbanismo

  • Medalla de oro 1928: Alfred Hensel por el Estadio de Nuremberg
  • Medalla de oro 1932: John Hughes por el Diseño de un Centro Recreativo y Deportivo con Estadio en Liverpool
  • Medalla de oro 1936: Werner & Walter March por el Campo deportivo Reich
  • Medalla de oro 1948: Yrjö Lindegren por el Centro de Atletismo de Varkaus en Finlandia

A pesar de su importancia, algunos de los proyectos de arquitectura y las demás categorías artísticas de los Juegos Olímpicos fueron olvidados con los años, e incluso algunos no llegaron a materializarse por falta de capacidad y recursos.

Existen algunos recintos premiados que aún se conservan como el Estadio Olímpico de Ámsterdam, diseñado por el arquitecto Jan Wils quien ganó medalla de oro en 1928, o el Gimnasio Payne Whitney de la Universidad de Yale, obra del arquitecto John Russell Pope quien ganó medalla de plata en 1932.

También, otros de los más conocidos son el Monumento a Thomas Jefferson y el Estadio Olímpico de Breslavia, diseñado por el arquitecto Richard Konwiarz quien ganó medalla de bronce en los Juegos de 1932.

Fuente: https://www.admagazine.com/

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York