Una de ellas es la actualización del estatus de condominios que pasarían de “en construcción” a “definitivos”, un trámite necesario para proyectos que avanzan hacia su fase final.
SANTO DOMINGO.-El Registro Inmobiliario (RI) informó sobre las modificaciones que va realizar a varias actuaciones registrales, en un documento que mantiene disponible en consulta pública hasta el 28 de noviembre del presente año. La institución detalló los ajustes para que los usuarios conozcan los cambios propuestos.
De acuerdo con el organismo, las propuestas incluyen cambios en trámites relacionados con la actualización de documentos, correcciones de datos y procesos administrativos que se utilizan con frecuencia dentro del sistema registral. El documento especifica cuáles actuaciones serían ajustadas y bajo qué criterios.
Entre las actuaciones sujetas a modificación figuran las actualizaciones de identidad, los cambios de generales por mayoría de edad, los ajustes de nombres de personas físicas y los procesos derivados de nuevas denominaciones o transformaciones sociales en personas jurídicas.
El organismo señala también propuestas de cambios en trámites hipotecarios, como renovaciones, cancelaciones y procedimientos de anotación preventiva, que suelen utilizarse en operaciones financieras o transacciones inmobiliarias.
Otro conjunto de ajustes planteados corresponde a certificaciones, servidumbres, particiones civiles, privilegios laborales y de honorarios, así como actuaciones relacionadas con el régimen de condominio y la constitución de fideicomisos.
Las modificaciones propuestas abarcan igualmente transferencias de derechos, entre ellas ventas, donaciones, permutas y daciones en pago, procesos habituales dentro del movimiento inmobiliario del país.
Artículo 24: actuaciones nuevas que serían incorporadas
El documento incluye además el Artículo 24, donde se plantea la incorporación de nuevas actuaciones registrales que actualmente no cuentan con un procedimiento formal.
Una de ellas es la actualización del estatus de condominios que pasarían de “en construcción” a “definitivos”, un trámite necesario para proyectos que avanzan hacia su fase final.
También se proponen nuevas anotaciones, como la intención de constituir bien de familia, anotaciones informativas generales y anotaciones vinculadas al uso de suelo. Estas permitirían dejar constancias sin que eso implique la creación de un gravamen.
El artículo suma además los procesos de cancelación y renovación de inscripciones provisionales transaccionales, junto a dos modalidades de cancelación del bien de familia: por renuncia o por desafectación.
Estas informaciones fueron publicadas por el Registro Inmobiliario a través de sus redes sociales.

