La Gran Muralla China es la construcción que más tardó en realizarse. Comenzó a edificarse en el siglo VIII a.C, y se completó en 1644. Es decir: 2.000 años más tarde. Se extiende a lo largo de más de 21.000 kilómetros y es una increíble atracción turística para conocer.
Es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia.
La UNESCO la nombró como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Treinta años más tarde, en 2007, la Muralla ganó el concurso público de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
La Muralla China se ubica en el norte de China, limitando con el desierto de Gobi (Mongolia) y con Corea del Norte. Recorre las regiones de Jilin, Hunan, Shandong, Sichuan, Henan, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Hebei, Quinhai, Hubei, Liaoning, Xinjiang, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín y Tianjin.
Fuentes: https://www.culturagenial.com/es/
Blog Familia Bercomat

