Su libro “Bienes raíces desde un punto de vista legal”, es una guía para agentes, inversionistas y compradores que buscan entender el marco jurídico del sector en República Dominicana.
SANTO DOMINGO– La reconocida abogada Reyna Echenique, hizo un llamado enfático a los agentes del sector inmobiliario a fortalecer su formación legal para garantizar mayor seguridad jurídica en las transacciones del mercado.
Durante su participación en el programa La Ventana de El Inmobiliario, Echenique dio a conocer las razones que dieron origen a su primer libro “Bienes raíces desde un punto de vista legal”, una guía práctica que condensa los aspectos jurídicos fundamentales que todo asesor inmobiliario debe conocer.
“Este libro nació con la visión de democratizar el conocimiento legal en el sector inmobiliario de la República Dominicana. Los abogados conocen la ley, pero no siempre entienden el negocio. Y los agentes conocen el negocio, pero muchas veces desconocen la ley”, expresó Echenique al destacar la importancia de la obra.
El texto, escrito en lenguaje llano y enriquecido con casos reales, consultas y frases jurídicas, está pensado especialmente para agentes inmobiliarios, compradores, vendedores e inversionistas, tanto locales como extranjeros. En él se abordan temas como la debida diligencia, los fundamentos legales de la compra y venta de inmuebles, y las implicaciones jurídicas del estado civil del comprador.
Echenique destacó que, en una era de clientes informados y exigentes, el agente que no invierta en su educación profesional corre el riesgo de quedar rezagado. “Muchos confían en pertenecer a una gran sombrilla inmobiliaria, pero pocos apuestan realmente a la educación. Y el que no lo haga hoy, lo va a lamentar mañana. Porque el cliente te compra una vez, pero no vuelve si no siente confianza”, advirtió.
La autora recordó que el sector atraviesa una “crisis de credibilidad” que hace imprescindible ofrecer asesoría respaldada por fundamentos legales claros. “El negocio inmobiliario no es solo financiero, es un negocio que se sustenta en la seguridad jurídica. El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo. Por eso, educarse no es una opción, es una necesidad”, afirmó.
Además de agentes nacionales, Echenique informó que la obra, que tomó más de cinco años de investigación y consulta de más de 80 leyes, revisión e incluye un análisis actualizado al 2025, ha captado el interés de profesionales dominicanos en el exterior e inversionistas extranjeros de países como Rumanía, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos, interesados en conocer el marco legal para adquirir propiedades en República Dominicana.
Reyna Echenique, quien cada domingo aporta sus conocimientos legales a través de su columna en El Inmobiliario, concluyó con una reflexión contundente: “Si vas a invertir tu dinero y tu tiempo en un inmueble, lo mínimo que puedes hacer es educarte. Eso te da poder, te da seguridad y te permite tomar decisiones informadas. Y en este negocio, eso lo es todo”.

