Banner Feria New York
27.8 C
Santo Domingo
miércoles 17 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioTurismoRestauración de fachadas en la Ciudad Colonial: un proyecto en constante evolución

Restauración de fachadas en la Ciudad Colonial: un proyecto en constante evolución

Recuperar historia lleva tiempo, 15 fachadas restauradas en 90 días indican que a este ritmo terminarían las 140 del proyecto actual en octubre de 2027.

SANTO DOMINGO. –  Entre julio y septiembre de 2025, el Ministerio de Turismo y el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) restauraron 15 de las 140 fachadas patrimoniales  de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, primer avance tangible de la segunda fase del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial (PIDTUCCSD), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto global de 95 millones de dólares.

Cada edificación tiene sus particularidades y dependiendo de la profundidad del trabajo, tomará más o menos tiempo el proceso de recuperar el esplendor y la funcionalidad de la misma. Con un promedio de 5 fachadas por mes, la intervención completa estaría terminada en octubre de 2027, aunque la nota oficial del acto de inauguración indica que “todos los trabajos de remozamiento en la Ciudad Colonial culminarán a finales del año 2026.”

Cuatro intervenciones en 15 años

David Collado, ministro de Turismo, encabeza la inauguración de las 15 fachadas el 1 de septiembre 2025. (Fuente externa).

No sería la primera vez. Desde 2010 se han llevado a cabo cuatro intervenciones integrales de restauración en 1.06 kilómetros y 116 manzanas que componen la cuadrícula de la Ciudad Colonial, que incluyeron el remozamiento de fachadas de edificaciones.

La inversión estimada específicamente en este concepto asciende a 57 millones de dólares, dentro de un total de 154 millones de dólares otorgados por el BID desde 2011 para tres programas de rehabilitación urbana en la zona.

En 2010 se remozó la calle El Conde, en una iniciativa con la participación del Ayuntamiento del Distrito Nacional y entidades como Pinturas Tropical y la Dirección de Patrimonio Monumental y del cual no aparecen cifras.

En 2011, inició la primera fase del PIDTUCCSD, que incluía calles, plazas y servicios, con un presupuesto estimado de US$29.2 millones y se calcula que  ¼, alrededor de 7 millones de dólares, se dedicó a restaurar un número no determinado de fachadas.

En 2015-2016, bajo el Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial, se restauraron 860 fachadas y se pintaron otras 660, con una inversión de US$30 millones de dólares. Ese fue el proyecto más ambicioso en materia de fachadas, y sirvió de referencia para los planes actuales.
Entre 2023-2025  se desarrolla el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial (PIDTUCCSD), cuya segunda fase incluye la restauración de 140 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial.

El presupuesto total del plan integral es de US$95 millones de dólares, aunque no todo se destina exclusivamente a fachadas, ya que también cubre calles, plazas y servicios urbanos.

La inversión en estas 15 fachadas (RD$29 millones de pesos) equivale a unos US$527 mil, apenas 0.55 % del presupuesto asignado a la fase integral de la Ciudad Colonial, que incluye la conservación, mantenimiento y restauración de fachadas de monumentos religiosos y civiles de gran valor histórico y cultural, como el Museo de las Casas Reales, el Panteón de la Patria y varias iglesias emblemáticas.

Estimación de inversiones solo en fachadas (2010-2025)

Año(s)Proyecto / ProgramaNº de fachadas intervenidasPresup. total (US$)% estimado para fachadasMonto estimado fachadas (US$)Observaciones
2010Remozamiento de la calle El Conde (Ayuntamiento DN, Patrimonio Monumental, Pinturas Tropical).N/DN/DN/DN/DNo se publicó cifra. Aporte mixto (público-privado) de menor escala.
2011PIDTUCCSD -1ª fase (BID)Decenas (no hay dato exacto)29.2 mm~25%≈ 7.3 mmEl programa incluía calles, plazas y servicios; se estima 1/4 del presupuesto a fachadas.
2015–2016Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (BID)860 restauradas + 660 pintadas30 mmNo documentado30 mmPrimer proyecto con cifras exactas de fachadas.
2023-2025PIDTUCCSD-2ª fase (BID + CEIZTUR)140 fachadas patrimoniales95 mm~20%≈ 19 mmEl plan es integral (calles, movilidad, patrimonio). BID estima 15-25% para fachadas.

Las cifras iniciales no reflejan la capacidad real de ejecución, pues en la medida en que se avanza en procesos de licitación, contratación de brigadas y estandarización de técnicas de restauración, la velocidad puede aumentar. Por lo pronto, durante 15 años la Ciudad Colonial ha sumado capas de pintura, repellos y rescates arquitectónicos con la intención de reforzar su condición de joya patrimonial y ancla del turismo cultural dominicano.

Además de las inversiones en la restauración de fachadas, el proyecto actual contempla la mejora de la infraestructura urbana y los servicios en la zona, con la finalidad de revitalizar de manera integral la Ciudad Colonial.

No han faltado las protestas y reclamos de los vecinos y comerciantes de la la zona, que no ha descansado de las obras durante 3 lustros. La pelota está en la cancha del CEIZTUR, que debe apurar para cumplir con el plazo dado por el ministro David Collado y devolver a los vecinos, comerciales y los propios visitantes, ese espacio esplendoroso que la Unesco declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad