Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.– La Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) y la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) iniciaron el proceso de identificación de oportunidades de cooperación e intercambio de experiencias, buenas prácticas e innovación en el sector de la construcción de vivienda, en el marco de la sostenibilidad y la agenda urbana.

El acuerdo que se está promoviendo entre ambas naciones busca identificar oportunidades para asumir retos similares en el sector construcción de ambos países.

Durante una visita realizada por una delegación dominicana a los representantes del país sudamericano, ambas entidades avanzaron en la consolidación de un marco de colaboración conjunta, con el objetivo de impulsar una transformación en la visión actual de construcción de vivienda en ambos países.

Otro punto de enfoque consistió en explorar las oportunidades de crecimiento para el sector, a nivel local y regional, según detalla una nota de prensa de ACOPROVI.

“Como gremio tenemos la visión de adoptar prácticas mucho más sostenibles en las operaciones del sector. Y con CAMACOL estamos dando pasos para una alianza que beneficie la labor de ambas organizaciones en nuestros respectivos países”, indicó Annerys Meléndez, presidenta de ACOPROVI.

Explicó que ambas representaciones están viendo en profundidad los distintos modelos exitosos de desarrollo de viviendas a gran escala que permitan mejorar el acceso a la vivienda, disminuir el déficit habitacional y potenciar las oportunidades para el crecimiento del sector constructor vivienda.

Otros puntos tratados por las dos instituciones fueron los relativos a innovación y tecnologías, nuevas tendencias de construcción, incluyendo el Modelado de Información de Construcción (BIM), por sus siglas en inglés.

De igual manera, se plantearon alternativas para la tecnificación de los trabajadores de la construcción. Así como la implementación de programas de acreditaciones de construcción sostenible.

ACOPROVI fue constituida el 13 de marzo de 1997. Siendo su principal objetivo el regular e impulsar el desarrollo de las industrias de construcción y viviendas en el país.

De su lado CAMACOL es una asociación gremial de carácter nacional sin ánimo de lucro que reúne a empresas y personas naturales relacionadas con la cadena de valor de la construcción. Tiene más de 60 años en el mercado colombiano.