Últimas noticias
Skip to main content

Estos encuentros dan respuesta al interés de los usuarios de capacitarse sobre los trámites y servicios que ofrece la institución, según lo reflejado en una encuesta aplicada por las plataformas digitales del RI, en el primer semestre del año, que arrojó que el 87% de los participantes respondió a favor de recibir este tipo de entrenamientos. 

SANTO DOMINGO.-Abogados, agrimensores, paralegales y usuarios a nivel general del Registro Inmobiliario (RI), participaron recientemente de los talleres en modo virtual “Disposiciones técnicas de mensuras catastrales y registro de títulos”, realizados con el objetivo de socializar la unificación y estandarización de los requisitos para las solicitudes, en las áreas de Mensuras Catastrales y Registro de Títulos. 

Los talleres, que contaron con más de 250 participantes, permitieron conocer las disposiciones relacionadas a requisitos, documentación, competencia, cómo realizar un correcto depósito de documentos para las actuaciones, los requisitos para retirar los productos y cómo instrumentar solicitudes de manera correcta.

 “Ha sido de mucha utilidad la información recibida”, comentó Eliana Sánchez, participante de uno de los talleres,  que contaron con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).

Estos encuentros dan respuesta al interés de los usuarios de capacitarse sobre los trámites y servicios que ofrece la institución, según lo reflejado en una encuesta aplicada por las plataformas digitales del RI, en el primer semestre del año, que arrojó que el 87% de los participantes respondió a favor de recibir este tipo de entrenamientos. 

 “Nuestra intención es satisfacer las necesidades de los usuarios y, en ese sentido, estos espacios nos permiten seguir trabajando en la mejora de los servicios y ampliar los canales de comunicación con los usuarios”, indicó Adabelle Acosta, gerente de atención al usuario del RI. 

Como facilitadores de estos talleres estuvieron por Registro de Títulos Rigoberto Lorenzo Ybert, de Baní y Rudilania De León Alcántara, de Nagua; por Mensuras Catastrales las agrimensoras Wilnellia Fabián, gerente operativa de la dirección nacional y Grace Nahuel Soriano De Oleo, encargada del área de revisión. Los talleres tuvieron una duración de alrededor de dos horas, en modo virtual.