SANTO DOMINGO.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó que la construcción continúa siendo un pilar del crecimiento económico del país, señalando que solo en el segundo trimestre de este año, el sector aportó un 12.7 % al Producto Interno Bruto (PIB), reflejo del dinamismo de la industria.
“Detrás del 12.7 % hay miles de manos que trabajan, cientos de empresas que apuestan por nuestro país y comunidades que transforman su entorno”, subrayó Peña, durante la 9na Mesa Nacional de la Vivienda, celebrada este martes por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI).
La vicemandataria dijo que la construcción no solo genera viviendas, sino también oportunidades de empleo y desarrollo para profesionales, contratistas y empresas.
Precisó que la construcción impulsa el desarrollo social. “Es un punto de partida para que las familias dominicanas crezcan con dignidad, estabilidad y sueños que se convierten en un verdadero futuro de esperanzas”, indicó.
Colaboración público-privada fortalece la industria
Raquel Peña hizo un llamado a reforzar la alianza entre el sector público y privado, con políticas habitacionales modernas que fortalezcan el acceso a viviendas y dinamizen la economía. “La expansión de infraestructura pública, la inversión en movilidad urbana y los proyectos centrados en la comunidad son ejemplos de esta visión en marcha”, señaló.
“Cada proyecto, cada inversión y cada alianza público-privada consolidan al sector como un motor de oportunidades, empleo y transformación social. Con cada acción estamos cimentando un país más justo, inclusivo y próspero”, concluyó, apuntando que el crecimiento de la industria es crecimiento para toda la nación.

