Este concepto surgido en los años 70 en Estados Unidos, Canadá y Australia, explota todo el potencial de la vivienda, de manera que cuando salga a la venta genere el flechazo de amor a primera vista.
SANTO DOMINGO.- El mercado evoluciona constantemente. Cada día emergen oportunidades para que los agentes inmobiliarios ofrezcan a los clientes alternativas que apoyen las operaciones de compra y venta de inmuebles y ofrezcan soluciones a sus problemas.
Si aún no conoces la forma adecuada para asesorar tu cliente en la venta o alquiler de su vivienda, suma este modelo que ha dado excelentes resultados en Europa y Estados Unidos. Home Staging o «puesta en escena de la casa», consiste en un grupo de técnicas a través de las cuales se destacan los aspectos positivos de una vivienda, de manera que resulte atractiva a los ojos del cliente.
En República Dominicana este modelo no ha sido promovido ampliamente. Belkis Cuello de BC Real Estate lo conoció en Estados Unidos y le pareció interesante adicionarlo a su portafolio de servicios, como valor agregado para sus clientes «Lo enlacé con el real estate porque vi la importancia de dar esa asesoría adecuada al propietario de la casa o apartamento para potencializar la venta o alquiler de su inmueble», explica una de las pioneras en traerlo al país.
Cuando tú aplicas la técnica a un inmueble la colocas dentro de las favoritas de los clientes. Con Home Staging la venta se hace más rápida y el valor de la propiedad sube», apunta.

A través de este concepto surgido en los años 70 en Estados Unidos, Canadá y Australia, se elabora un protocolo para explotar todo el potencial de la vivienda, de manera que cuando salga a la venta genere el flechazo de amor a primera vista.
“Lo que hacemos es que asesoramos al cliente para que si la casa, por ejemplo, está muy sobrecargada, nos ocupamos de aligerarla un poco, vemos todos los elementos decorativos, la pintura si hay que renovarla o cambiarla, la hacemos mucho más atractiva para el potencial cliente”, narra la arquitecta Jeannette Garrido, del equipo de BC Real Estate.
La empresa ofrece el servicio de manera gratuita a sus clientes. “Lo hacemos más en las propiedades que tenemos con exclusividad, donde nos involucramos desde la captación, damos seguimiento hasta que concluya la venta”, dice Cuello.
La forma como presentas el inmueble es uno de los principales enganches para atraer clientes interesados tanto para ventas como alquiler, en este último caso cuando se trata del concepto de renta amueblada. Una casa saturada, desarreglada, con mala iluminación y muebles desajustados, destacará en primer plano los defectos de la misma y no sus atractivos.
Desde el más sencillo hasta el más sofisticado inmueble, todos aplican para ser sometidos a esta técnica que buscar generar una buena impresión al cliente. “No es lo mismo mostrar un inmueble sin los enseres innecesarios, que mostrarlo cargado. Nuestro trabajo es acomodar los espacios, eliminando lo que entendemos podría desmotivar, para que cuando se muestre al público resulte apetecible”, apunta la arquitecta.

El Home Staging incluye varias pasos en la vivienda: evaluación, despersonalización, ordenar y organizar, descongestionar, arreglos y reparaciones menores, armonización de los ambientes y limpieza.
BC Real Estate lo ofrece en Santo Domingo, Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, Miches y todos los polos turísticos del país, demarcaciones donde la entidad desarrolla su trabajo.
Garrido agrega que el modelo estadounidense además de la parte visual, incluye el de olfato a través del horneado de galletas, porque genera un marketing estratégico especial para las ventas.
Como es un servicio de reciente integración, la empresa mantiene un programa permanente de entrenamiento a todo el equipo para afinar cada día más el servicio. Porque siempre hay que invertir algo cuando quieres ganar más y esta apuesta es una nueva forma de fortalecer el mercado de los bienes raíces y BC Real Estate sabe que los nichos están ahí y hay que aprovecharlos.