Banner Feria New York
28.8 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioBienestar Estructural¿Qué hacer para sobrevivir al sofocante calor veraniego?

¿Qué hacer para sobrevivir al sofocante calor veraniego?

Bebidas refrescantes y saludables, bajo el sol abrasador.

SANTO DOMINGO.-El verano apenas va por la mitad y los termómetros alcanzan hasta 36 grados celcius, con sensación térmica que supera los 40°C. Y viene más calor todavía, pues vivimos los días más calurosos del año, que se agravan por la humedad y el polvo del Sahara.

El periodista meteorólogo Jean Suriel no nos da buenas noticias, pues dice que la temporada más calurosa del año apenas empieza y se extenderá hasta bien entrado octubre, con temperaturas que podrían sobrepasar los 43° e incluso 45° en zonas fronterizas.

Así que toca cuidarnos en la medida de las posibilidades, ya que el calor excesivo no implica solo la incomodidad, sino que impacta en la salud. La exposición prolongada provoca deshidratación, agotamiento, insolación y un alto riesgo para las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Los más vulnerables son los niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

Como muchos de nuestros lectores trabajan y se exponen a la intemperie, les traemos algunas bebidas que ayudan a mantenerse hidratados y evitar “golpes de calor”, cuyos síntomas más comunes implican:

Mareos y debilidad

Dolor de cabeza

Sudoración excesiva seguida de piel seca

Náuseas

Confusión o desorientación

Hidratación inteligente: más allá del agua

El agua mineral sigue siendo la mejor aliada frente al calor, pues contiene los electrolitos necesarios para reponer los que se pierden por la sudoración excesiva.

Pero también hay formas sabrosas y naturales de mantenerse hidratado, sin caer en bebidas azucaradas que elevan el riesgo de diabetes y aumentan la sensación de sed. A continuación, seis recetas fáciles, con ingredientes locales, sin azúcar refinada y ricas en nutrientes.

1. Agua de pepino, limón y menta

Ingredientes:

1 litro de agua fría

½ pepino en rodajas

½ limón en rodajas

6-8 hojas de menta fresca

Preparación:

Agrega todos los ingredientes en una jarra y deja reposar en la nevera al menos una hora. Refrescante, digestiva y rica en antioxidantes.

2. Té frío de hibisco (flor de Jamaica) con canela

Ingredientes:

2 cucharadas de flores secas de hibisco

1 ramita de canela

1 litro de agua

Endulzante natural al gusto (como estevia o miel, opcional)

Preparación:

Hierve las flores de hibisco y la canela por 5 minutos. Deja enfriar, cuela y refrigera. Tiene propiedades antihipertensivas y es naturalmente ácida y refrescante.

3. Batido de sandía y jengibre

Ingredientes:

2 tazas de sandía en cubos

Un trocito pequeño de jengibre fresco

Jugo de ½ limón

Hielo al gusto

Preparación:

Licúa todos los ingredientes hasta obtener una textura suave. No necesitas añadir azúcar: la sandía es naturalmente dulce y rica en agua.

4. Limonada de coco natural

Ingredientes:

1 taza de agua de coco

Jugo de 1 limón verde

Unas hojitas de albahaca o menta

Hielo

Preparación:

Mezcla el agua de coco y el jugo de limón, añade las hojas frescas y sirve con hielo. Hidratación con electrolitos naturales.

5. Agua de piña con romero

Ingredientes:

Cáscara de ½ piña bien lavada

1 ramita de romero fresco

1 litro de agua

Preparación:

Hierve la cáscara de piña y el romero durante 15 minutos. Deja enfriar, cuela y refrigera. Ideal para la digestión y para variar del agua simple.

6. Café con hielo estilo dominicano ligero-(Sí, no nos volvimos locos, en Europa y Asia es una bebida popular.)

Ingredientes:

1 taza de café fuerte (recién colado o espresso)

½ taza de agua fría o leche vegetal (almendra, coco, avena… opcional)

4-5 cubos de hielo

Endulzante natural al gusto (miel, stevia, o un toque de vainilla sin azúcar)

Canela o nuez moscada (opcional, para espolvorear)

Preparación:

Prepara el café y deja enfriar unos minutos (o hazlo con anticipación y refrigéralo).

En un vaso grande, agrega los cubos de hielo.

Vierte el café sobre el hielo y añade el agua fría o leche vegetal si deseas suavizarlo.

Endulza al gusto y espolvorea un poco de canela si te gusta el aroma cálido.

Esta receta merece una explicación:

El café frío con hielo es una excelente forma de mantener la energía sin aumentar la temperatura corporal. A diferencia del café caliente, esta versión refresca, hidrata parcialmente y sigue brindando el estímulo suave de la cafeína, ideal para combatir el letargo que produce el calor. Además, al prepararlo en casa, puedes controlar la cantidad de edulcorante y adaptarlo a tus preferencias saludables. Perfecto para las mañanas o como merienda revitalizante.

Consejos extra para cuidarnos

  • Evita exponerte al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde
  • Viste ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables como algodón o lino.
  • Refresca tu hogar abriendo ventanas temprano en la mañana y al anochecer. Cierra cortinas durante el pico de calor.
  • No esperes a tener sed para beber líquidos. La sed es una señal tardía de deshidratación.
  • Evita comidas pesadas, grasosas, el alcohol y bebidas con cafeína en exceso.
  • Apuesta a las ensaladas y carnes magras
  • Agua mineral, frutas frescas y creatividad: la combinación perfecta para ganarle al calor.
Publicidad Banner Feria New York
Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img