Banner Feria New York
25.7 C
Santo Domingo
viernes 31 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioInversiones¿Qué cuesta el metro cuadrado para oficina en Piantini?

¿Qué cuesta el metro cuadrado para oficina en Piantini?

Piantini encabeza la lista de zonas más demandadas, seguido por Serrallés, Naco, Los Prados y Bella Vista.

SANTO DOMINGO.- La demanda de espacios para oficinas corporativas ha crecido en el país, ante los cambios experimentados en el mercado de los bienes raíces. El mercado de Santo Domingo, por ejemplo, atraviesa una etapa de transformación, con menos inventario disponible, una demanda más activa y un crecimiento en la preferencia por espacios sostenibles.

Así lo plantea Indhira Desangles, la veterana asesora de inversionistas extranjeros, con más de 20 años dedicada a la comercialización de propiedades corporativas y comerciales.

Según la especialista, el inventario total supera los 300 mil metros cuadrados en el Distrito Nacional, pero la mayoría de los proyectos entregados en los últimos tres años ya fueron vendidos. Los espacios que quedan en el mercado corresponden principalmente a propiedades en reventa o alquiler, adquiridas previamente como inversión.

Actualmente, hay muy pocas oficinas nuevas disponibles, tanto para venta como para alquiler, asegura la experta, tras subrayar que prácticamente no existen edificios corporativos completos en oferta, y que solo se observan algunas oportunidades puntuales en propiedades más antiguas.

Y es por ello que en el exclusivo sector de Piantini el metro cuadrado para oficinas supera hasta los 6 mil dólares por metro cuadrado. “En Piantini ya hemos visto ventas y reventas que superan los US$5,000 y US$6,000 por metro cuadrado”, destacó Desangles.

Opinó que dichos precios reflejan un mercado de alta valorización, impulsado por la escasez de espacios nuevos y el aumento de la demanda.

Nuevas oportunidades de desarrollos

Ante esta situación, Indhira Desangles observa una oportunidad de crecimiento en el desarrollo de oficinas pequeñas  de entre 30 y 100 metros cuadrados dirigidas a inversionistas y empresas locales.

Dijo que los desarrolladores están diversificando su oferta hacia unidades más accesibles, desde aproximadamente US$200,000, hasta espacios corporativos de mayor tamaño que alcanzan precios por encima de los US$4,000 y US$5,000 por metro cuadrado.

Lo que busca el inversionista

Desangles explicó que “La ciudad ya no está en una etapa de exceso de opciones, sino en una de decisiones estratégicas. Hoy la clave está en eficiencia, sostenibilidad y ubicación”, asevera.

Sobre las tendencias de ocupación, apunta que muchas empresas multinacionales están adoptando modelos híbridos de trabajo y buscan espacios listos para operar. “Estas compañías están dejando atrás oficinas grandes y tradicionales, y priorizan espacios modernos, eficientes y adaptables”, señaló.

Preferencia en ubicación

En cuanto a la ubicación, afirmó que Piantini encabeza la lista de zonas más demandadas, seguido por Serrallés, Naco, Los Prados y Bella Vista. En sectores como Los Prados, se ha consolidado la reconversión de viviendas en oficinas administrativas, aprovechando su cercanía a vías principales.

Finalmente, Desangles informó que el parqueo se ha convertido en un factor clave. “En un país donde la movilidad depende del vehículo privado, el parqueo es un activo competitivo”, dijo.

Explicó que el estándar ideal sería un espacio por cada 30 metros cuadrados, pero en la mayoría de los edificios se ofrece uno por cada 20, lo que genera desafíos logísticos.

Publicidad Banner Feria New York
Aylin Valentin
Aylin Valentin
Periodista apasionada por la investigación y comprometida con el buen ejercicio del periodismo, enfocada en informar con responsabilidad, ética y veracidad para aportar a una sociedad más consciente y mejor informada.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img