En el Foro Empresarial de Puerto Plata, llevado a cabo los días 7 y 8 del presente mes, en el Centro de Convenciones del hotel Blue JackTar, ubicado en el complejo turístico Playa Dorada, se destacó el momento estelar que vive la novia del Atlántico y que se encuentra lista para recibir inversiones que potencialicen sus numerosos atractivos.
Mileika Brugal, empresaria, destacó que los nuevos proyectos anunciados por el Gobierno, como son Punta Bergantín y la licitación para la autopista del Ámbar, ponen a Puerto Plata en un momento estelar para recibir nuevas inversiones.
Brugal, presidenta de la Cámara de Comercio y de Zona Franca de esa demarcación, dijo que a esas iniciativas se agregan los dos puertos de cruceros de la provincia de la costa Norte, así como las inversiones que ha puesto en marcha el sector privado en distintas áreas productivas.
Habló de las bondades para la inversión en esa demarcación, en el marco de la celebración del primer foro empresarial que se desarrolló la Cámara de Comercio y de Zona Franca esta misma semana y donde se resaltaron los encantos y condiciones del polo turístico.
José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, sostuvo que además de las infraestructuras que están en proyecto la gran cantidad de personas que escogen la provincia como segunda residencia y el crecimiento de los alojamientos directos en plataformas como Airbnb, son un reflejo la transformación que vive el destino.
Joel Santos, ministro de la Presidencia, dijo que Puerto Plata cuenta con la mejor oferta complementaria del país, lo que es fundamental para la tendencia del turismo actual, el cual se basa en experiencias.
Durante la jornada presentaron la iniciativa de la Ruta Industrial para favorecer emprendimientos nacionales y las condiciones del país y de la región como destino de inversiones. También se abordó la conectividad aérea, destacando el esfuerzo para simplificar los trámites del sector para los vuelos privados.
Igualmente, se desarrollaron los paneles: “Puerto Plata, ciudad resiliente”, “Impacto del turismo de cruceros”, “Tecnología para el presente y futuro de los negocios”.
El foro empresarial contó con la participación de una delegación del Gobierno de Puerto Rico, los agregados comerciales de Corea y Guatemala, así como representantes del Foro Empresarial Madrid, de la Oficina Comercial de Puerto Rico en República Dominicana y de la Cámara de Comercio de PR-USA, entre otras importantes autoridades nacionales e internacionales.
Con información y foto de Diario Libre.