Una de las estampas cibaeñas tendrá su lugar en el hotel, cuyo diseño contempla espacios para promocionarlo, con un Cigar Lounge.
Los proyectos ambiciosos y modernos siguen seduciendo la industria inmobiliaria. Es la ola del momento y es parte del crecimiento del sector y Santiago, la segunda provincia del país, nunca se queda atrás y ayer fue anunciada la construcción de una gigante edificación comercial que cubrirá 110 mil metros cuadrados de terrenos.
A la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, oriunda de allí, le tocó dar apertura a los trabajos para la construcción de Santiago Center, una obra que constará de un hotel, una división comercial, centro de convenciones y espacios de entretenimiento.
Incluye el Hotel Santiago, a Curio Collection by Hilton con 177 habitaciones de 40 metros cuadrados., 24 equipadas para períodos de larga estancia, 15 suites y 5 aposentos bajo el esquema de “Hilton 5 Feet To Fitness” que incluyen equipos para que los huésped se ejerciten dentro, sin salir de su espacio.
Una de sus estampas cibaeñas tendrá su rincón en el hotel. Su diseño contempla promocionar el Cigarro (cigar lounge). Igualmente tendrá una piscina con su “pool bar”, un gimnasio de última generación, con un lounge para ejecutivos con excelente vista hacia las montañas del Cibao y una área especial para los visitantes que deseen privacidad llamado “La Biblioteca”.
Será el primer edificio comercial en Santiago y todo el Cibao en contar con la certificación “Leadership In Energy Envioromental Desing (LEED) y desarrollada por United Satates Green Builiding Conuncil. Acreditando esta infraestructura como el primer “Green Building” (edificio verde) de la región norte del país
La obra estará ubicado en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá con Juan Pablo Duarte y está siendo desarrollada por una sociedad integrada por empresas relacionadas al Grupo Ámbar y Centro Cuesta Nacional (CCN).
Tendrá restaurantes exclusivos con cocina de autor, así como área para turismo de convenciones y zonas de entretenimiento. Se proyectan tres años para concluir la construcción que sumará mil 500 empleos directos, de los cuales más del 70% serán santiagueros.
La vicepresidenta Raquel Peña, destacó que la obra será un atractivo para Santiago y la región Norte del país. «Es un orgullo para nosotros poder contar con una edificación de esa envergadura, que será un gran atractivo para los turistas que nos visiten”.
La obra cumplirá con los estándares de la National Fire Protecion Agency (NFPA) en el renglón de protección contra incendio, además de responder con los parámetros establecidos por la American Wth Disabilites ACT sobre los accesos a personas con discapacidad.
Además de la vicepresidenta, estuvieron en el palazo simbólico, Miguel Barletta, representante de Santiago Center, José Miguel González representante de Santiago Center, Pablo Maturana director de Sudamérica y el Caribe de Hilton, David Collado ministro de turismo, Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y MiPyMES.