Banner Feria New York
24.8 C
Santo Domingo
miércoles 27 – agosto 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioCONGRESO CILA-AEIPresidente CILA advierte sobre redefinición del negocio inmobiliario en Latinoamérica

Presidente CILA advierte sobre redefinición del negocio inmobiliario en Latinoamérica

PUNTA CANA.– El presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), Enrique Morales, precisó que el sector inmobiliario enfrenta retos clave a nivel global, entre ellos la transformación digital, la necesidad de mayores marcos regulatorios y la urgencia de profesionalizar a los corredores.

Así lo dio a conocer durante la décima edición del Congreso Inmobiliario Latinoamericano 2025, que se celebra en el hotel Hard Rock Punta Cana, y que se extenderá hasta mañana 27 de agosto, con la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) de la República Dominicana como entidad anfitriona.

“Creo que la mejor analogía que podemos utilizar es el sector del turismo. Así como el turismo hace 20 años era una cosa muy diferente a la que tenemos hoy, el sector inmobiliario se encuentra en un momento en donde la transformación digital va a hacer que los negocios inmobiliarios, que ahora conocemos, sean diferentes totalmente”, comentó.

En cuanto al marco regulatorio, Enrique mencionó a Argentina y a Brasil como los países que poseen un mayor nivel de regulación en los bienes raíces. En ese sentido, mencionó las leyes que poseen estas naciones, donde sancionan a las personas que llevan a cabo malas prácticas a la hora de hacer negocios.

En comparación con otros lugares de Latinoamérica, reconoció que existe una lucha por darle mayor peso al valor de los servicios inmobiliarios, partiendo de la filosofía de que no se venden casas, sino un servicio que asegura que los bienes privados sean tratados con “respeto, cuidado y ética”.

“La tendencia es a cada vez regularlo más. Los gobiernos se están dando cuenta, pero además las instituciones de investigación, del financiamiento y de lavado de dinero. Todo eso está obligando a que eso se reduzca y que leyes aparezcan para que el manejo de las propiedades se haga de una forma formal”, amplió.

Por otra parte, el presidente también conversó sobre la necesidad de profesionalizar a los corredores con altos estándares éticos. Bajo esta necesidad, nació el Instituto Universitario de Corretaje Inmobiliario (IUCILA), bajo acuerdo un acuerdo entre la confederación y la Universidad Gastón Dachary (UGD).

Durante este trayecto, indicó que se desarrolló la Certificación del Corredor Inmobiliario para estandarizar las prácticas del corretaje inmobiliario a lo largo y ancho de Latinoamérica.

De igual manera, informó que no solo se entrega una presea, sino que se establece un certificado blockchain, donde las personas podrán investigar sobre el corredor y verificar que esté respaldado por la CILA, además de que son sometidos al tribunal de ética de la entidad y de su país.

“De esta forma, el corredor inmobiliario certificado, junto con las herramientas que CILA le entrega o que están disponibles para ellos, podemos tener corredores inmobiliarios de un nivel global, que pueden hacer negocios localmente a un nivel muy superior al de otros agentes y a nivel internacional”, externó.

Cap Cana, ejemplo global: reconocimiento de la entidad

Enrique Morales reconoció que los agentes y desarrolladores inmobiliarios latinoamericanos han evolucionado dentro del mercado, destacándose por sus “ofertas inmobiliarias de nivel global”.

“Hemos visitado algunos desarrollos como Cap Cana, aquí en la República Dominicana, y nos ha parecido que es una oferta inmobiliaria de nivel global. Cualquier desarrollo mundial estaría envidioso de tener un proyecto de eso”, exteriorizó.

Asimismo, señaló que los desarrolladores latinoamericanos, junto a los corredores, se encuentran ampliando horizontes al conquistar el público de los Estados Unidos, subrayando así la existencia de inversionistas latinoamericanos que se encuentran invirtiendo en ese mercado.

Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img