Banner Feria New York
30.8 C
Santo Domingo
miércoles 27 – agosto 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioCONGRESO CILA-AEIPepe Gutiérrez asegura que la IA ya realiza el 47 % del...

Pepe Gutiérrez asegura que la IA ya realiza el 47 % del trabajo inmobiliario

PUNTA CANA.- “La gente dice, mi trabajo me lo va a quitar la inteligencia artificial. No, tu trabajo te lo va a quitar un agente inmobiliario que utilice inteligencia artificial (IA)”, así lo reveló el conferencista internacional Pepe Gutiérrez al conversar sobre el agente inmobiliario de hoy día con relación a los avances globales del sector.

Al ser entrevistado por El Inmobiliario, durante el X Congreso Inmobiliario Latinoamericano, organizado por la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), el experto destacó que el 47 % de todas las tareas que desempeña un agente inmobiliario lo realiza por medio de la inteligencia artificial.

Gutiérrez, quien posee un máster en IA, precisó que, en la actualidad, estamos llegando a un cambio de época y no a una época de cambio, donde los profesionales se deben “adaptar, continuar y mejorar”, y si esto no ocurre, quedarán “fuera del mercado en menos de una década”.

Mapas de calor como herramienta de análisis

El mentor inmobiliario conversó sobre los mapas de calor, una herramienta tecnológica que no se utilizan en el sector inmobiliario de República Dominicana.

Explicó que es un recurso visual de análisis que permite mostrar, mediante colores, cuáles son las zonas más caras y cuáles son las más asequibles de un país o de una ciudad.

Para el especialista, emplear este tipo de herramienta ayuda al cliente a entender rápidamente la información proporcionada con relación a un área en específico.

El nuevo perfil del cliente

Pepe Gutiérrez manifestó que la naturaleza del cliente actual radica en tener confianza de alguien cercano a él que le brinde orientación personalizada, relacionada a su realidad, sus gustos e intereses.

“El cliente quiere tener confianza de alguien cercano a él que le diga: Mira, no compres aquí porque tu hijo de cuatro años no va a tener una escuela cercana. No compres allí porque estás enfermo del corazón y no hay un hospital cercano”, dijo a modo de ejemplificación.

Por otro lado, especificó que “tiene que haber alguna relación humana con muchos datos”. En ese sentido, explicó que antes se hablaba de años de experiencia y que hoy día se enfocan en tener una persona que maneje datos – por medio de la inteligencia artificial –.

El futuro del agente inmobiliario: sobrevivirán los pequeños y los grandes

El experto en inteligencia artificial reveló que el mercado mostrará interés por las pequeñas y grandes empresas, mientras que el agente mediano tenderá a “desaparecer”.

“El pequeño va a ser como la tienda de un pueblo. Cuando hay grandes supermercados, va a ser la persona que va a hacer algo por un reconocimiento de mercado. Va a haber una microespecialización”, puntualizó.

De acuerdo con el especialista, los pequeños que apuesten por la microespecialización tendrán mayores posibilidades de permanecer en el mercado.

“Va a haber esos pequeños que se especializan en vender solo apartamentos en primera línea. Pero va a ser pequeño porque no puede dar más servicios, porque no tiene el potencial para ello. Salvo que se unan todos los pequeños y ya no son medianos, sino grandes”, dijo.

Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img