Por Indhira Desangles
¿Te estás planteando abrir una oficina para tu empresa? Aunque las empresas online son una tendencia actual, la gran mayoría todavía prefiere el trato cercano que le proporciona una oficina física.
Lo primero que te sugiero es tener claro que el mercado inmobiliario tiene amplia oferta que se adapta a ti, la única manera de marcar la diferencia es acompañarte de un profesional que este dispuesto a invertir esfuerzo, tiempo y energía en ubicar el espacio perfecto para ti.
Ahora bien, el propósito de este articulo es ir «mas allá» y analizar los demás aspectos para abrir tu oficina: desde el plan de negocio hasta el de marketing o la instalación de escaparate inmobiliaria, entre otros.
A continuación te dejo algunos factores que considero claves para que comiences tu negocio al 100% (porque recuerda un negocio es más que una oficina):
1. Crea tu plan de negocios
Es posible que ya tengas tu empresa online 100% operativa. Sin embargo, el modelo de negocio cambia en una oficina física, así que es el momento de trabajar en uno nuevo o adaptar el que ya tienes vigente.
Este documento vivo que llamaremos Planning debe contener la definición de los productos o servicios de tu empresa. También, te recomiendo que indiques algunos detalles, como la forma jurídica que hayas elegido, el capital social o régimen fiscal.
2. El análisis de mercado, sí es importante
Del mismo modo, puede que tu negocio online funcione muy bien, pero nada indica que este mismo éxito se pueda reproducir de forma física. Para usar bien tu dinero, te recomiendo levantar tu análisis de mercado.
Este, es un documento sumamente importante que se usa para conocer la viabilidad de un negocio, así como las fortalezas que presenta ante las empresas de la competencia.
Mientras estés trabajando en este análisis no estaría de más que pensaras en el plan financiero y en el de marketing, porque será sumamente importante en el logro de tus objetivos.
3. Dar de «Alta» a la empresa
Una vez que tengas clara la figura jurídica que va a representar a tu empresa, tendrás que activarla según las normas y procedimientos locales que exista
Para ello, te recomiendo que contactes a un abogado especializado en este sector para que te acompañe en este proceso y por supuesto, preguntarle cualquier duda.
4. Comienza tu plan de marketing
Ok, ya tienes tu oficina creada y funcionando, ahora es el turno de lanzar tu estrategia de marketing.
Esta herramienta es muy importante pues aplicando el plan a la vida real conseguirás que tu empresa se reconozca y que se convierta en todo un referente en tu sector.
Aunque es cierto que el mundo online es importante, es un error olvidarse por completo del mundo físico. Recuerda que la publicidad física, crea una buena imagen y dar esa buena impresión también son factores definitivos.
Aquí en este apartado debes detallar las necesidades reales de tus clientes, si las satisfaces, sabrás cual es el camino para poder atraerlos retenerlos y fidelizarlos con estrategias de postventa.
Finalmente, hay muchos otros criterios que considerar al abrir una oficina para tu empresa/oficina pero estos son los más apremiantes a resolver.
Si deseas más detalle o profundizar en la oferta inmobiliaria ideal para ti, recuerda que me puedes contactar a través de estos medios:
Website: idesangles.com
Correo: indhira@idesangles.com
Redes sociales: IG, FB, LK, solo envíame un DM y estaremos en contacto.